Psicología Ambiental / Calidad de Vida / Estilos de Vida.
1. PSICOLOGIA AMBIENTAL.
La experiencia humana depende en gran medida del lugar en donde ocurre. Las sensaciones, los recuerdos y los sentimientos de nuestro pasado y presente están ligados a las experiencias que hemos tenido, y éstas están ligadas a los lugares alrededor de los cuales se desarrolla nuestra existencia. Nosotros somos los lugares en donde hemos estado. Es ésta experiencia intuitiva la que funda la Psicología Ambiental, ya que parte del hecho de que la experiencia humana está indisolublemente ligada a la experiencia espacial.
El psicólogo Kurt Lewin (1890-1947) fué uno de los primeros en dar importancia a la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Su objetivo era determinar la influencia que el medio ambiente tiene sobre las personas, las relaciones que establecen los individuos con éste, así como la forma en que las personas actúan, reaccionan y se organizan con respecto al medio ambiente. De acuerdo con la Psicología Ambiental, el medio ambiente se puede definir como todos aquellos contextos en los cuales el sujeto actúa (por ejemplo, casas de vivienda, oficinas, escuelas, calles, etcétera) enfatizando principalmente en el comportamiento grupal antes que en el comportamiento individual.
La Psicología Ambiental es una disciplina joven, que puede definirse como el estudio del comportamiento humano en relación con el medio ambiente ordenado y delimitado por el hombre. Esta especialidad hizo su aparición a principios de los años 1970, obteniendo una rápida evolución gracias a las publicaciones en revistas especializadas (fundamentalmente anglosajonas) y a la multiplicación de encuentros y conferencias internacionales sobre el tema. En 1973 la Asociación Americana de Psicología (APA) crea una sección de investigación acerca de la relación entre los entornos físicos y el comportamiento humano, lo que impulsó la rápida expansión de ésta disciplina. También permitió el reconocimiento de problemas ambientales tales como la contaminación, que comenzó a tomar protagonismo, inicialmente, en las oficinas jurídicas norteamericanas.
Como se mencionó anteriormente, la Psicología Ambiental se basa en el estudio de la relación del individuo con el medio ambiente dentro del cual evoluciona. El medio ambiente se encuentra marcado culturalmente y es el que transporta los significados que integran el funcionamiento cognitivo y comportamental del individuo. La relación de un individuo con un espacio está en función de su presente, pero también con su pasado histórico, lo que le permite a su vez una proyección hacia el futuro; es decir, el contexto ambiental toma toda su significación en referencia a la dimensión temporal, lo cual hace al individuo objeto de percepciones, de actitudes y de comportamientos desplegados en torno a los aspectos internos y a la dinámica de cada contexto ambiental en particular. En otras palabras, se hace referencia no solamente al espacio, sino a la historia del lugar, la cual está ligada a su vez, a la historia de los individuos en diferentes etapas, tanto recientes como remotas.
La Psicología Ambiental se interesa, por una parte, en el contexto ambiental, y por la otra, en el hecho de que el lugar donde se vive sea un espacio apropiado para las personas que lo habitan, ya que éste es parte integrante del comportamiento humano. El marco de vida en el cual viven y se desarrollan los individuos permite la formación de la identidad de cada persona, a la vez que la sitúa en los ámbitos social, económico y cultural. El medio ambiente nos aporta información sobre los individuos, sobre sus valores y sus intereses. Esta noción comprende tanto el medio ambiente natural (ecosistemas, recursos naturales, fenómenos naturales) como el medio ambiente construído o acondicionado por el hombre (hábitat). Por ello, uno de los objetivos principales de la Psicología Ambiental consiste en integrar en las políticas de planificación de las comunidades, el área técnica (urbanismo) con el área psicosocial (valores, creencias, costumbres, etcétera) para facilitar así las soluciones que respondan a la realidad de cada comunidad en particular.
En Psicología Ambiental las nociones de espacio y de lugar son muy importantes, incluso centrales, porque ellas permiten reconocer el nivel de control de los individuos sobre el medio. Se ha establecido una categorización que clasifica los niveles medio-ambientales, los cuales se mencionan a continuación:
b) Micro-ambiente (espacio privado o individual): se trata del lugar donde el individuo tiene el control espacial, lo cual es importante para el bienestar personal. Es el lugar de permanencia, de estabilidad, que aporta un sentimiento de seguridad donde se desarrolla la vida privada. Se trata del espacio personalizado, delimitado por barreras físicas o simbólicas y donde cohabitan personas unidas por un parentesco o por un vínculo afectivo.
c) Macro-ambiente (espacio público): es un espacio amplio compartido por colectivos humanos, cuyo control es delegado en instancias institucionales. En otras palabras, se trata de un conjunto de individuos en un espacio común que mediante los mecanismos de comunicación grupal presentan una vinculación a través de las relaciones sociales.
d) Ambiente Global (dimensión planetaria): el control sobre éste ambiente en su totalidad está fuera de las posibilidades individuales, no obstante, existen conductas colectivas conocidas como comportamientos ecológicos (con la noción del bien común) cuya finalidad es la preservación y la conservación del medio ambiente a nivel mundial, concretamente, en diversos espacios geográficos del planeta, para el beneficio de las presentes y las venideras generaciones.
En correlación con la ya reseñada descripción de la clasificación de los niveles medio-ambientales, debe tomarse también en cuenta para el estudio de la interrelación individuo-ambiente, las perspectivas de aproximación entre ambos; así, se ha establecido los enfoques de estudio desde la perspectiva cognitiva y desde la perspectiva social.
1) La perspectiva Cognitiva de aproximación Individuo-Ambiente: argumenta que las relaciones de la persona con su entorno son, en realidad, un verdadero proceso de interacción entre ambos. La interacción tiene como resultado un proceso de representación del entorno que genera en su uso actitudes, creencias, expectativas, imágenes, que constituyen las "cogniciones" que son en realidad los elementos a tener en cuenta para poder adecuar los entornos a los individuos. Este modelo, procedente de las teorías del procesamiento de la información, supone que los individuos, en el proceso de interacción entre ellos, y entre ellos y sus entornos, elaboran representaciones, imágenes, creencias, actitudes, expectativas, etcétera, producto de sus capacidades cognitivas. En la medida en que pueden ser compartidas por un amplio número de personas, estas cogniciones pueden ser calificadas de sociales.
2) La perspectiva Social de aproximación Individuo-Ambiente: considera también que el punto crucial es la interacción de la persona con su entorno, pero que hay que ir más allá en el planteamiento para considerar que ésta interacción es, por encima de todo, social, incluso cuando hablamos de una persona concreta y de un entorno concreto. Se tratará por tanto de hallar la forma de aprehender las "cogniciones sociales" relacionadas con el entorno, entendidas éstas, no como una suma de individualidades, sino como de verdadera naturaleza social. Interesa, entonces, hallar las formas de interacción social con nuestros entornos, las representaciones, las imágenes, las expectativas y las actitudes socialmente generadas. Es decir, cuando las cogniciones de cada individuo acerca de su entorno coinciden en una especie de acuerdo o consenso grupal debido a que son compartidas por un amplio grupo de personas, ese conjunto de cogniciones integradas se convierten entonces en una cognición social acerca del entorno ambiental colectivo.
Así, se espera que la organización social a la cual pertenece el individuo le dé la posibilidad de adaptarse con mayor eficacia a su medio natural, mostrando la mejor manera de atender sus necesidades básicas, fundamentado en el respeto hacia la naturaleza y hacia los ecosistemas. El individuo que se desarrolla en un contexto preocupado por el aprovechamiento adecuado de los recursos, sin deteriorar el medio ambiente, aprende a tener conciencia de la interdependencia entre él y la naturaleza. De éste modo, las presentes y futuras generaciones crearán los medios de supervivencia dentro de un marco viable que no afecte su entorno, lo cual es tan indispensable, como la conservación de la propia vida de los habitantes. Los grupos humanos pertenecientes a una sociedad se estructuran en función al sistema de valores que lo sustentan. Por ejemplo, el niño aprende, se forma y adquiere actitudes que van a influir en su forma de pensar y en su comportamiento de adulto. Una actitud no determina la conducta, pero sí influye en el sujeto en el momento de actuar. Las actitudes juegan un papel importante en la toma de decisiones y en las conductas humanas relacionadas con el ambiente, y resultan indicadores útiles para predecir la disposición de una persona a actuar de una manera u otra con respecto a su entorno ambiental. Una actitud ambiental es la que nos ayuda a elegir el lugar donde queremos vivir y desarrollar nuestro potencial. Otra actitud ambiental es la que nos lleva a tomar decisiones destinadas a respetar la naturaleza actuando a favor de la ecología.
Por otra parte, es importante destacar que cada día estamos expuestos a un amplio rango de estresores ambientales que amenazan la salud y el bienestar de los seres vivos. La percepción que tenemos de estas amenazas y la forma cómo reaccionamos ante ellas constituye uno de los tópicos más importantes en la Psicología Ambiental.
Los estresores ambientales pueden ser factores tales como la temperatura, el ruido, los desechos tóxicos, la presión demográfica, las inundaciones, las sequías, entre otros, aspectos que tienen un impacto significativo sobre la salud y el bienestar de los seres vivos. Las personas se adaptan a estos estresores activando conocimientos, normas, desarrollando habilidades y estrategias cognitivo-conductuales y modificando sus actitudes. Para ello se lleva a cabo investigaciones aplicadas en Psicología Ambiental, cuyos resultados son muy importantes ya que son susceptibles de guiar las políticas públicas y particularmente los programas de desarrollo en las siguientes áreas: procesos de acondicionamiento del medio construído (edificios de viviendas, educativos, laborales, deportivos, recreativos, etcétera); procesos de acondicionamiento de espacios naturales, parques y jardines; preservación del medio ambiente (comportamientos ecológicos); elaboración de programas de formación pedagógica destinados s la educación ambiental; prevención de conductas de riesgo; atención en situaciones de desastres ambientales y condiciones de riesgo ambiental (estrés ambiental, ruido, contaminación, aglomeración).
2. CALIDAD DE VIDA. ESTILOS DE VIDA.
Según P. Pritchard (1981) en su publicación “Manual de Atención Primaria de Salud” (citado por Gómez, J., et al (2003), se puede considerar que en la definición general acerca de lo que significa la “salud” destacan tres aspectos importantes: en primer lugar la salud es un "proceso de adaptación" a un entorno social que abarca factores naturales y otros creados por el hombre. En segundo lugar la salud significa cosas diferentes para los diferentes pueblos y las diferentes culturas. Y en tercer lugar se trata de un proceso dinámico, con estímulos y respuestas, en cambio continuo, constante y permanente.
Continúa expresando que cada persona es una combinación única y diferente, de su constitución genética, su aprendizaje y su experiencia, su personalidad y sus expectativas, no viéndose como enfermo cuando prevalece un estado de equilibrio satisfactorio entre él y su entorno, viviendo con un nivel de ansiedad aceptable y tolerable. Por tanto, debe mantenerse en equilibrio ante las tensiones familiares (pareja, hijos, padres, etcétera), del trabajo (fatiga, desempleo, riesgos del aburrimiento, jubilación, etcétera), del entorno social (vecindario, pobreza, cultura, educación, etcétera), de las enfermedades (infecciones, heridas, riesgos ambientales, cáncer, etcétera) y de los hábitos de vida nocivos (tabaco, alcohol, sedentarismo, drogas y sobrealimentación).
Sostiene que la salud, en suma, es un producto de equilibrios muy complicados y complejos y su atención conlleva e implica una respuesta a ésta especial situación. Conviene recordar aquí, el abordaje de los aspectos mencionados, desde la óptica del modelo bio-psico-social en la práctica médica.
a) Estilos de Vida
Como lo señala Y. Pastor (1999) (citado por Gómez, J., et al, 2003), aunque el interés por el estudio de los estilos de vida saludables ha tenido su punto más álgido en la década de 1980, el concepto de estilo de vida no constituye un ámbito de estudio nuevo. Por el contrario, desde hace ya mucho tiempo este concepto ha sido un tema de estudio abordado por disciplinas como la sociología y el psicoanálisis, y desde hace relativamente menos tiempo, por disciplinas tales como la antropología, la medicina y la psicología de la salud. Según el referido autor, en general, desde todas las orientaciones mencionadas, se entiende el estilo de vida como "la forma de vida de las personas o de los grupos”.
Por ejemplo, en el enfoque sociológico se consideraba que las variables sociales eran los principales determinantes de la adopción y del mantenimiento de un estilo de vida determinado, mientras que desde el psicoanálisis los determinantes se desplazaron desde la sociedad al individuo y a su personalidad. A mediados del siglo XX, la antropología abordó el estudio de los estilos de vida desde un enfoque cultural y la medicina desde un enfoque biologicista, estableciendo que las personas tienen estilos de vida sanos o insanos por su propia voluntad, recayendo por lo tanto la responsabilidad sobre las personas y no sobre las instituciones (Erben, R.; Franzkowiak, P. y Wenzel, E. (1992) /citado por Gómez, J., et al, 2003).
En la XXXI sesión del comité regional de la O.M.S. para Europa, se ofreció una definición del estilo de vida que lo describía como "una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales" Aunque no se introdujo una definición concreta para el término de estilo de vida saludable, esta conceptualización de estilo de vida en general ha servido de base a los investigadores para clarificar éste término.
A pesar de no existir una definición unánime, la mayoría de los autores definen los estilos de vida saludables como un "conjunto de patrones conductuales que poseen repercusiones para la salud de las personas". En lo que no todos coinciden es en si éstos patrones conductuales son elegidos voluntaria o involuntariamente por las personas. Mientras que el modelo médico ha defendido el carácter exclusivamente voluntario de tal elección, los autores de orientación psicosocial entienden la elección como involuntaria en cierta medida ya que reconocen la influencia de las variables psicosociales en la adquisición y mantenimiento de los estilos de vida (Pastor, Y., Balaguer, I. y Garcia-Merita, M. / citado por Gómez, J., et al, 2003).
Según Rodríguez-Marín, J. y García, J., (1995) (citado por Gómez, J., et al, 2003) en resumen, desde los modelos psicosociales, podemos definir el estilo de vida saludable como un "conjunto de patrones conductuales o hábitos que guardan una estrecha relación con la salud". Por patrones conductuales entendemos formas recurrentes de comportamiento que se ejecutan de forma estructurada y que se pueden entender como hábito cuando constituyen el modo habitual de responder a diferentes situaciones. Estos hábitos se aprenden a lo largo del proceso de socialización del individuo y una vez adquiridos son difíciles de modificar.
b) Calidad de Vida.
El interés por la calidad de vida ha existido desde tiempos inmemorables. En la disciplina Psicológica, el autor A. Maslow (1954), en su libro “Motivación y Personalidad” plantea una sabiduría biológica, una tendencia innata en el hombre a elegir lo que es beneficioso para él, o, por lo menos, a desearlo.
Sin embargo, la aparición del concepto de “calidad de vida” como tal y la preocupación por la evaluación sistemática y científica de éste aspecto, es relativamente reciente. La idea comienza a popularizarse en la década de 1960, hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos, como son la salud, la salud mental, la educación, la economía, la política y el mundo de los servicios en general.
Los indicadores sociales y económicos permiten medir datos y hechos vinculados al bienestar social de una población. Estos indicadores tuvieron su propia evolución, siendo en un primer momento referencia de las condiciones objetivas de tipo económico y social, para en un segundo momento, contemplar elementos subjetivos (Arostegui, I., 1998 / citado por Gómez, J., et al, 2003).
La expresión "Calidad de Vida" comienza a definirse, como concepto integrador que comprende todas las áreas de la vida (carácter multidimensional), a mediados de 1970 y comienzos de 1980. Transcurridos casi 30 años, aún existe una falta de consenso sobre la definición del constructo y su evaluación. Así, aunque históricamente han existido dos aproximaciones básicas: aquella que lo concibe como una entidad unitaria y la que lo considera un constructo compuesto por una serie de elementos, todavía se pueden encontrar diversos modelos conceptuales acerca de calidad de vida.
En 1992, la “calidad de vida” fué definida como "la calidad de las condiciones de vida de una persona, como la satisfacción experimentada por la persona con dichas condiciones vitales, como la combinación de componentes objetivos y subjetivos, es decir, calidad de vida es definida como la calidad de las condiciones de vida de una persona junto a la satisfacción que ésta experimenta y, por último, como la combinación de las condiciones de vida y la satisfacción personal ponderadas por la escala de valores, aspiraciones y expectativas" (Felce, Y. y Perry, J., 1995 / citado por Gómez, J., et al, 2003).
Para Dennis, R; Williams, W; Giangreco, M y Cloninger, Ch (1994) (citado por Gómez, J., et al, 2003), los enfoques de investigación del concepto de calidad de vida son variados, pero podrían englobarse en dos tipos:
• Enfoques Cuantitativos: cuyo propósito es operacionalizar la calidad de vida. Para ello, han estudiado diferentes indicadores: Sociales (se refieren a condiciones externas relacionadas con el entorno como la salud, el bienestar social, la amistad, el estándar de vida, la educación, la seguridad pública, el ocio, el vecindario, la vivienda, etc.); Psicológicos (miden las reacciones subjetivas del individuo a la presencia o ausencia de determinadas experiencias vitales); Ecológicos (miden el ajuste entre los recursos del sujeto y las demandas del ambiente).
• Enfoques Cualitativos: que adoptan una postura de escucha a la persona mientras relata sus experiencias, desafíos y problemas y cómo los servicios sociales y de salud pueden apoyarles eficazmente.
Por tanto, el concepto calidad de vida es relativo, como lo son otros (bienestar, felicidad, etcétera). Resulta evidente que hay muchos condicionamientos que influyen en éste aspecto (físicos, psíquicos, sociales, espirituales, culturales, filosóficos, médicos, etcétera) y que tienen mucho que ver con la valoración que la persona haga sobre sí misma.
Por último, la OMS propuso, en 1994, la siguiente definición para lograr el consenso: la calidad de vida es la "Percepción personal de un individuo de su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de valores en que vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, valores e intereses".
En los últimos 10 años las investigaciones sobre calidad de vida han ido aumentando en diferentes ámbitos del quehacer profesional y científico. Los avances de la medicina han posibilitado prolongar notablemente la vida. Ello ha llevado a poner especial acento en un término nuevo: "Calidad de Vida Relacionada con la Salud". Así, la meta de la atención en salud se está orientando no sólo a la eliminación de la enfermedad, sino fundamentalmente a la mejora de la calidad de vida del paciente.
La calidad de vida es un concepto que va más allá de lo físico, pues implica valores y actitudes mentales. Su búsqueda es una constante en la vida del hombre desde el comienzo de los tiempos. Poetas y filósofos han intentado definir, explicar y analizar lo que verdaderamente hace feliz al hombre. La calidad de vida es un estado positivo desde todos los puntos de vista. Es estar en la plenitud, es poder funcionar al cien por cien. Físicamente, significa encontrarse en buenas condiciones, fuerte, resistente a las enfermedades o poder sobreponerse rápidamente a ellas. Desde el punto de vista psíquico, es poder disfrutar, hacerse cargo de las responsabilidades, combatir la tensión nerviosa y el estrés. Desde el punto de vista emocional, es estar en paz. La persona que mantiene su calidad de vida es una persona que se siente bien, vigorosa, entusiasmada, con la sonrisa propia del que se siente bien en todas sus dimensiones.
Socialización del Estilo de Vida.
Según Wold, B. (1989) (citado por Gómez, J., et al, 2003) la socialización del estilo de vida puede ser considerada como un proceso por el cual las personas adquieren los patrones de conductas y de hábitos que constituyen su estilo de vida, así como las actitudes, los valores y las normas relacionadas con el mismo. Este proceso implica el aprendizaje de roles relacionados con los estilos de vida y las conductas de salud específicos de una sociedad. También resulta evidente la estrecha relación que existe entre la cultura, el concepto de salud que se tenga y la calidad de vida. De hecho, el modo de comprender la vida humana difiere según una cultura de otra y de esa misma manera, ocurre con la noción de calidad de vida.
En cuanto al proceso de socialización de los estilos de vida, podemos considerar tres modelos:
a) La Teoría de Campo de Kurt Lewin (1963) que constituye un punto de referencia para entender el desarrollo y los cambios conductuales. Según este autor, la conducta está en función del estado de la persona y de su ambiente, siendo la estructura del espacio vital la que determina los movimientos posibles de la persona en ese espacio, en definitiva su comportamiento.
b) El Interaccionismo Simbólico nos permite entender el proceso de cambio, esto es, cómo se produce el desarrollo y cambio de conducta. Las aportaciones de George Herbert Blumer (1938) sirven para comprender como las personas adquirimos las normas, los valores, las actitudes y los hábitos de los grupos sociales o la cultura a la cual pertenecemos. Considera que un individuo se convierte en persona cuando es capaz de tomarse a sí mismo desde la perspectiva del otro. A partir de esta asunción del otro generalizado, adquirimos los valores de la cultura que nos envuelve, lo que marcará el estilo de vida.
c) La otra perspectiva es la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1977). En ella Bandura analiza los procesos de aprendizaje que se dan en el individuo. Concretamente, los procesos de imitación y modelado sirven de base para entender la socialización del estilo de vida. Observando el modo en que los demás se comportan así como las consecuencias de su comportamiento nos formamos una idea de cómo ejecutar determinadas conductas y en el futuro la información codificada nos sirve de guía para nuestro propio comportamiento. Así por ejemplo, la conducta de los padres, los amigos y los profesores influye en el aprendizaje del estilo de vida de los adolescentes.
Es importante destacar en cuanto a la calidad de vida y la enfermedad mental que desde la psiquiatría y la psicología se realizan evaluaciones de calidad de vida con el fin de medir los resultados de programas y terapias para enfermos crónicos, en especial personas con esquizofrenia y con depresión mayor. Ha tenido una importante atención la reflexión sobre los efectos de la desinstitucionalización tanto sobre los sujetos como sobre las familias a partir de la conocida reforma psiquiátrica. También se han estudiado las repercusiones del grado de apoyo social, el funcionamiento personal y el nivel de autonomía en la calidad de vida.
Educación para la Salud y Promoción de la Salud: estrategias para mejorar los estilos y la calidad de vida.
La intervención en el ámbito de los estilos de vida saludables siempre ha estado relacionada con el desarrollo de dos amplias disciplinas como son:
a) Educación para la Salud.
Para Green, L. (1984) (citado por Gómez, J., et al, 2003) la educación para la salud es la disciplina encargada de comunicar a las personas de lo que es la salud, considerando las tres facetas que la conforman: biológica, psicológica y social, así como de transmitir información sobre los comportamientos específicos que suponen un riesgo para la salud y aquellos otros que por el contrario ensalzan la salud. Podemos hablar de tres grandes áreas de intervención:
•La educación para la salud en la escuela: tiene como meta mejorar la salud biopsicosocial de los niños y adolescentes. Entre los principales objetivos están: la salud comunitaria, la salud de consumo, la salud ambiental, la vida familiar, el crecimiento y el desarrollo, la salud nutricional, la prevención y el control de enfermedades, la prevención de accidentes y la seguridad, el uso y abuso de sustancias.
•En la comunidad: en contraste con la escuela no existe un contexto específico ni unos objetivos claros. Se trata de programas que se realizan para prevenir y mejorar los problemas de salud que presenta la comunidad en general. Ejemplos de este tipo de programas puede ser una campaña antitabaco o un programa de planificación familiar.
•La educación de pacientes: ésta se lleva a cabo fundamentalmente en contextos médicos donde la población está constituida por personas que han sido diagnosticadas de alguna enfermedad y que se encuentran bajo tratamiento médico. El objetivo suele ser aminorar los riesgos asociados a dicha enfermedad. Son los médicos los profesionales que directa o indirectamente se encargan de esta labor.
Green, L; Kreuter, M; Deeds,S y Patridge, K (1980) (citado por Gómez, J., et al, 2003) plantean la existencia de tres tipos de factores que influyen en las conductas de salud:
•los factores predisposicionales, que son los antecedentes de la conducta que tienen una gran fuerza motivacional en la toma de decisiones de una conducta de salud (actitudes y creencias);
•los factores facilitadores, que son las habilidades y los recursos necesarios para la realización de una conducta (por ejemplo, en salud bucal, habilidades de lavado de dientes o el acceso a dentífricos con flúor);
• los factores reforzadores, que son los refuerzos tangibles o no, los incentivos o los castigos asociados a una conducta, que contribuyen a la persistencia o a la desaparición de dicha conducta (por ejemplo, aprobación de los amigos por el consumo de tabaco).
b) Promoción de la Salud.
Más que una disciplina, la promoción de la salud es un planteamiento filosófico global sobre la salud y la calidad de vida de las personas. La promoción de la salud se diferencia de la educación para la salud en que ésta última trata de cambiar comportamientos concretos en una población específica, sin embargo la promoción de la salud es un planteamiento holista de intervención. Sin embargo, la mayoría de los autores consideran la educación para la salud como parte de la promoción de la salud (Matarazzo, J., 1984 / citado por Gómez, J., et al, 2003).
La promoción de la salud designa un movimiento hacia un estado positivo de salud y bienestar. Se ocupa de las personas y su bienestar desde la perspectiva de esas mismas personas. Como participantes, las personas necesitan tener tanto control como sea posible para alcanzar la salud y un estado de bienestar. Lejos de culpabilizar a la víctima, la búsqueda de la salud y el bienestar es una responsabilidad tanto del individuo como de la sociedad en general. De hecho, los componentes conductuales juegan un rol importante, pero también los contextos ecológicos, económicos y sociales son especialmente relevantes (McDonald, T. 1998 /citado por Gómez, J., et al, 2003).
Por consiguiente, la principal función de la promoción de la salud consiste en crear las condiciones que promuevan la salud ocasionando cambios en política local, nacional e internacional.
Recomendaciones en la Promoción de Estilos de Vida Saludables.
Señala Sinha, P. (1993) (citado por Gómez, J., et al, 2003) que aunque la educación y la promoción de la salud pueden llevarse a cabo en grupos de todas las edades (niños, adolescentes, adultos, tercera edad), posee mucha más relevancia en la infancia y en la adolescencia. Esto es así debido a que en estas edades se adquieren los hábitos de estilo de vida, que serán más difíciles de modificar en el transcurso de la vida.
Así pues, las estrategias de intervención útiles que propone el referido autor, deben tratar de cubrir las siguientes recomendaciones:
• Conseguir que los entornos físicos y sociales faciliten la actividad física.
• Redactar leyes consistentes con la promoción de las conductas de salud.
• Facilitar el acceso de productos saludables (alimentos bajos en grasas) y restringir el acceso de productos insanos (tabaco, alcohol, alimentos ricos en grasas y azúcares).
• Transmitir la importancia de un estilo de vida saludable (dieta saludable, estar físicamente activos), así como el peligro asociado al estilo de vida insano (consumo de tabaco y de alcohol, sedentarismo).
• Que los programas educativos incorporen la enseñanza de habilidades para la toma de decisiones, habilidades de consumo y habilidades para el cambio conductual; y faciliten el apoyo de los grupos, amigos y de la familia en la adquisición de los estilos de vida.
• Por último, remarcar la importancia de combinar las estrategias que fomenten comportamientos saludables junto a otras que traten de modificar los comportamientos insanos, debido a que los comportamientos saludables pueden ser incompatibles con estilos de vida insanos. Por ejemplo, la práctica de actividad física es fundamental tanto para la prevención como para el cambio de los estilos de vida insanos. Se sabe como las personas físicamente activas se comprometen con más frecuencia con comportamientos saludables y con menor frecuencia con conductas de riesgo para la salud, en comparación con las personas sedentarias.
Referencias Bibliográficas.
Alonso, F. (1974). Psicología médica y social (2ª Ed.) Madrid: Paz Montalvo.
Gil Roales-Nieto, Jesús (2004). Psicología de la Salud. Madrid: Ediciones Pirámide.
Goldman, Howard (1989). Psiquiatría General. México: Manual Moderno.
Gómez, José; Jurado, María; Viana, Bernardo, Da Silva, Edir y Hernandez, Antonio (2003). Estilos y Calidad de
Vida. En: www.wfdeportes.com
Páginas Web:
http://bvs/sld.cu/revistas/
http://psicologia-ambiental.com/
http;//:www.psicologia-ambiental_/
http://www.psicologiacientifica.com/
http://es.wikipedia.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario