domingo, 11 de diciembre de 2011

ETAPAS DEL DESARROLLO INTELECTUAL DE J. PIAGET



 Estadio sensorio-motriz (0 a 2 años): la inteligencia es práctica y se relaciona con la resolución de problemas a nivel de la acción.
 Estadio pre-operatorio (2 a 7 años): la inteligencia ya es simbólica, pero sus operaciones aún carecen de estructura lógica.
 Estadio de las operaciones concretas (7 a 12 años): el pensamiento infantil es ya un pensamiento lógico, a condición de que se aplique a situaciones de experimentación y manipulación concretas.
 Estadio de las operaciones formales ( de los 12 años en adelante, es decir, a partir de la adolescencia): aparece la lógica formal y la capacidad para trascender la realidad, manejando y verificando hipótesis de manera exhaustiva y sistemática.

1.- Estadio Sensorio-motriz (0-2 años): los infantes conocen el mundo sólo por ver, saborear, tocar y otras acciones.
 En este estadio la inteligencia tiene una finalidad práctica, no conceptual, dirigida a resolver problemas mediante la acción (movimientos corporales) y está estrechamente ligada al desarrollo sensorial y motor.
 El bebé se relaciona con el mundo:
• Estableciendo relaciones entre objetos y acciones (causalidad);
• Distinguiendo entre medios y fines (intencionalidad);
• Construyendo la noción de permanencia del objeto;
• Elaborando una idea del espacio;
• Elaborando las primeras representaciones y accediendo a la función simbólica.
 El estadio Sensorio-motriz se divide en seis sub-etapas:
 Reflejos (0 – 1 mes): funcionamiento de reflejos innatos.
 Reacciones circulares primarias (1-4 meses): acciones espontáneas no intencionadas centradas en su propio cuerpo que son reiterativas.
 Reacciones circulares secundarias (4-8 meses): aumento de conciencia del ambiente externo, manipula objetos del mundo.
 Coordinación de reacciones secundarias (8 - 12 meses): se distinguen los medios de los fines. El comportamiento es intencional y resuelve problemas sencillos con la combinación de esquemas.
 Reacciones circulares terciarias: (12-18 meses): se buscan los métodos más eficaces y avanzados para explorar nuevos objetos o sucesos ambientales por medio de la experimentación. Se usa el ensayo y el error. La permanencia del objeto queda más establecida.
 Acción abierta mediante combinaciones mentales (18-24 meses): usa símbolos mentales para los objetos; disminuye la necesidad de la experiencia inmediata; simboliza acciones antes de iniciar la acción; utiliza la imitación.

2.- Estadio Pre-operatorio (2-7 años): empieza cuando los niños son capaces de utilizar símbolos como el lenguaje.
 Se sirven de las experiencias cotidianas para construir conocimiento.
 Características de este tipo de pensamiento:
 Egocéntrico (2-4 años);
 pensamiento mágico (2- 4 años);
 utilizan la clasificación de objetos (4- 7 años);
 utilizan la representación simbólica (4-7 años).
El estadio pre-operatorio se divide en dos etapas:
 Etapa Pre-conceptual (2 - 4 años): el niño desarrolla habilidades lingüísticas y para la construcción de símbolos. La función simbólica libera al niño de lo físico inmediato. Usa la imaginación en el juego y los objetos como símbolos de cosas. El niño cree que los objetos inanimados tienen las mismas percepciones que ellos, y pueden ver, sentir, escuchar, etc. Existe representación del mundo y de si mismo. Presenta sincretismo, es decir, agrupa sucesos en un todo confuso, no usa reglas de clasificación. El pensamiento es egocéntrico y centrado.
 Etapa Intuitiva (4 - 7 años): Los pensamientos y las imágenes son más complejas, poco a poco conceptúa. Rudimentariamente logra el concepto de clase y de inclusión de clase, basado en aspectos perceptuales y no en reglas lógicas. El pensamiento en niños de esta edad permite comprender la noción de permanencia del objeto.

3.- Estadio de las Operaciones Concretas (7-12 años): el pensamiento se vuelve más lógico, se utilizan procedimientos de inferencia.
 Los niños entienden los conceptos matemáticos, pueden clasificar y manejar jerarquías.
 Pueden realizar separaciones, es decir, pueden tomar en cuenta varios aspectos de una situación, en vez de concentrarse en un solo.
 El pensamiento se vuelve menos dependiente del aquí y del ahora.
 Se logran el establecimiento de las operaciones, que constituyen acciones interiorizadas, organizadas en sistemas de conjunto.
 Las operaciones pueden combinarse entre sí y conducir a una nueva operación.
Tipos de operaciones:
• Clasificación.
• Seriación.
• Conservación de la sustancia.
• Conservación del peso.
• Conservación del volumen.
 Las acciones mentales se vuelven operaciones mentales: se coordinan entre sí, se distancian del presente inmediato y se hacen reversibles.
 Los niños en este estadio sólo pueden aplicar esta nueva comprensión a los objetos concretos (aquellos que han experimentado con sus sentidos), es decir, los objetos imaginarios o los que no han visto, oído, o tocado, continúan siendo algo incomprensible para ellos, por cuanto el pensamiento abstracto no se ha desarrollado todavía.

 4.- Estadio de las Operaciones Formales (12 años en adelante ): Surge la habilidad para manejar conceptos abstractos.
 El razonamiento es hipotético-deductivo. La conceptualización de un problema incluye al análisis de todas las posibles alternativas y según esto se acepta o se rechaza.
 Los niños comienzan a utilizar la lógica formal. Pueden aplicar la reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas. También desarrollan una mayor comprensión del mundo y de la idea de causa y efecto.
 Otra característica del individuo en esta etapa es su capacidad para razonar en contra de los hechos. Es decir, si se le da una afirmación y se le pide que la utilice como la base de una discusión, es capaz de realizar la tarea. Se pueden explorar todas las soluciones lógicas ante un problema, formar ideales, preguntarse ¿qué pasaría si …?”
 En la adolescencia pueden desarrollar su propia teoría acerca del mundo.

Bibliografía consultada:
Mussen, Paul; Conger, John; Kagan, Jerome (2001). Desarrollo de la Personalidad en el Niño. México: Editorial Trillas.
Sugerida:
Alexander, T.; Roodin, P.; Gorman, B. (1991): Psicología evolutiva. Madrid: Pirámide.
Berger, K. S. (2007). Psicología del desarrollo: Infancia y adolescencia Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Berk, L. E. (1999) Desarrollo del niño y del adolescente . Madrid: Prentice-Hall Iberia.
Craig, G. J. (1997). Desarrollo Psicológico. México: Prentice-Hall Hispanoamericana.
Delval, J. (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI.
Hoffman, L.; Paris, S.; Hall, E. (1995): Psicología del desarrollo hoy. Bogotá: McGraw Hill.
Moraleda, M. (1992): Psicología del desarrollo. Barcelona: Bioxareu.
Papalia, D.; Olds, S. (1998): Psicología del desarrollo. Bogotá: McGraw Hill.

viernes, 25 de noviembre de 2011

DESARROLLO HUMANO I


“El niño es el padre del hombre”
Wordsworth

DEFINICIÓN. ASPECTOS RELEVANTES
El término desarrollo designa las transformaciones de la conducta o de rasgos que parecen surgir de manera ordenada, al menos durante un razonable espacio de tiempo. Por lo común, estos cambios dan lugar a maneras nuevas y mejoradas de reaccionar, es decir, a una conducta que es más adaptativa, más sana, más compleja, que está más altamente organizada o que es más estable, competente o eficiente.
Hablamos de los adelantos que van desde el gatear hasta el caminar, desde el balbucear hasta el hablar, desde el pensamiento concreto hasta el abstracto, desde la preocupación egocéntrica hasta la consideración para con los demás, llamándolos desarrollos; en cada caso, juzgamos que la función que aparece más tarde es mejor y más útil. Sin embargo, hay algunas excepciones: a algunos cambios negativos se le considera también como desarrollos; así hablamos, por ejemplo, del desarrollo de malos hábitos, de la conducta defectuosa o de la enfermedad mental.
Las metas primordiales de la psicología del desarrollo son las de la descripción, medición y explicación de los cambios o transformaciones de la conducta y de las capacidades que se producen con el aumento de la edad del niño, y que parecen ser universales; o sea, que se observan en niños de todas las culturas. Por ejemplo, los niños de cualquier parte del mundo comienzan a mostrar ansiedad ante la presencia de extraños entre los 8 y 9 meses, a pronunciar sus primeras palabras hacia los 12 meses y a caminar alrededor de los 13 meses de nacidos.
El término crecimiento es de uso biológico y hace referencia al aumento de tamaño por incremento de volumen o por incremento del número de células de un organismo. El cambio de talla o la ganancia de peso de un niño son ejemplos de crecimiento.
Se llama maduración al despliegue natural del potencial genético hacia un fin que caracteriza un pleno funcionamiento. Es una serie sucesiva de cambios biológicos que ocurren normalmente en todos los seres vivos sanos, que permiten y favorecen la aparición de una función. Por ejemplo, la mielinización de los axones. O la bipedestación y marcha del niño a los doce meses por maduración.
La típica secreción hormonal que aparece en la pubertad y que ocasiona el comienzo de la fecundidad y reproducción, es también un hecho de maduración.
La aparición del habla entre los 12 y los 36 meses de nacido en todos los niños normales, es uno de los mejores ejemplos que ejerce la maduración sobre una función.
Se supone, en general, que para explicar estos fenómenos universales del desarrollo hay que pensar en alguna i n t e r a c c i ó n de la maduración y la experiencia.
Hay muchas otras clases de fenómenos que estudia la psicología del desarrollo, como las diferencias individuales, las conductas anormales, etc.
El campo de esta disciplina ha florecido en las últimas décadas, la gama de fenómenos estudiados y la profundidad de los mismos han crecido enormemente.
Es a este campo al que vamos a dedicar la unidad I de Psicología Médica: desarrollo prenatal, el nacimiento, el neonato, primera infancia, segunda infancia… hasta llegar a la edad adulta.



DETERMINANTES AMBIENTALES Y BIOLÓGICOS DEL DESARROLLO
La investigación demuestra que la mayoría de los desarrollos dependen tanto de factores biológicos como de factores ambientales. En algunas características los factores biológicos son más importantes y para otras es lo ambiental lo determinante. Por ejemplo, el color de la piel y de los ojos de una persona están determinadas por la herencia: la edad de inicio del lenguaje la determina la maduración biológica. La estatura depende de factores genéticos con influencia de factores ambientales.
La generosidad, la humildad, la paciencia, son características determinadas por factores ambientales.
Hay características más complejas, como la inteligencia, que son producto de la interacción de factores biológicos y ambientales; de modo que es imposible estimar la contribución relativa de los tipos de determinantes.

TEORIAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
Existen tres enfoques teóricos sobre el desarrollo psicológico, que ya los hemos estudiado en la asignatura Psicología General del segundo año (es conveniente que los alumnos refresquen estos conocimientos). Dichos enfoques son: la epistemología genética de Jean Piaget, la teoría psicoanalítica de Freud y las teorías del aprendizaje.
Cada una de estas tres concepciones teóricas aporta algo importante en la comprensión del desarrollo de la personalidad. Aunque parezcan contradictorias no lo son; cada una de ellas estudia aspectos diferentes de un mismo problema y al aplicar métodos de estudio de acuerdo al aspecto estudiado consigue cada una puntos de vista diferente, perspectivas desde diferentes ángulos, con nomenclaturas disímiles, lo que aparenta que se vean como contradictorias, pero mas bien se complementan.
Es importante que el estudiante no se fanatice con una doctrina en particular, ya que no existe una sola teoría que baste para explicar todos los aspectos del desarrollo humano; es mejor tratar de integrar los aportes de cada una para comprender los complicados y múltiples factores que concurren en la construcción de la personalidad de un individuo.



PERIODO PRENATAL

El comportamiento general de un individuo que se desarrolla está condicionado por múltiples factores. A grandes rasgos las influencias son:
 Variables biológicas genéticas: factores determinados por los genes.
 Variables biológicas no genéticas: factores nutricionales, climáticos, hormonales, etc.
 Ambiente psicológico inmediato: padres, hermanos, etc.
 Medio sociocultural donde se desarrolla el niño.

Es imposible determinar cuanto de cada variable influye en el desarrollo de un individuo. Estos factores están interactuando continuamente y aportando, a través de toda la existencia, elementos para que cada quien tenga una determinada forma de ser y vivir. Pero es necesario, por razones didácticas, el análisis por separado de cada variable.

TRANSMISIÓN HEREDITARIA
En el instante en que el espermatozoide entra en el óvulo, los 23 cromosomas de este se conjugan con los 23 cromosomas de aquel, dando lugar a una nueva célula de 46 cromosomas ú n i c a e irrepetible. Solamente dos gemelos monocigóticos pueden tener igual carga genética, lo cual ha permitido, dicho sea de paso, a los investigadores realizar estudios de la transmisión hereditaria.
Como sabemos, el género de una persona está determinado por los cromosomas sexuales, XX para la mujer y XY para el hombre.
Merced a complejos mecanismos enzimáticos y endocrinos el cromosoma Y controla el desarrollo gonadal masculino, lo cual provoca cambios en la diferenciación del S N C, que determinará diferencias entre el cerebro masculino con respecto al femenino, originando que ambos géneros tengan características de personalidad propias.
Sabemos que muchas características humanas están influenciadas por la herencia, pero es difícil determinar la naturaleza de esta influencia y nos vemos obligados a inferir su presencia a partir de sus efectos.
Los efectos genéticos más estudiados son: los rasgos físicos (como el color de los ojos), el retardo mental (como la fenilcetonuria), las aberraciones cromosómicas (como el síndrome de Turner, el síndrome de Down), los trastornos mentales (como la depresión bipolar) y la inteligencia.
En general, parece ser probable que las influencias genéticas sean más fuertes respecto a las características temperamentales fundamentales, tales como el tiempo personal, la inhibición en contraposición a la espontaneidad, la sobriedad en contraposición a la exuberancia y la introversión social. Además, estos rasgos figuran entre los más estables a lo largo de los años desde la niñez media hasta la edad adulta. Por otra parte, las influencias genéticas parecen ser las más débiles respecto de características que dependen mucho del aprendizaje y de la experiencia social (por ejemplo, respecto de los valores éticos y sociales, de la objetividad). Debe tenerse presente que virtualmente todas las características de la personalidad sufrirán la influencia, aun cuando en grados variables, tanto de los agentes ambientales como los genéticos y, además, que las predisposiciones genéticas pueden ser superadas a menudo por influencias ambientales. Personas naturalmente tímidas pueden aprender a hacerse valer más, y experiencias punitivas pueden hacer que extrovertidos se vuelvan vacilantes o retraídos.

INFLUENCIAS AMBIENTALES PRENATALES
El ambiente prenatal ejerce influencias determinantes en el desarrollo del ser por nacer. Revisemos algunos factores estudiados.
Nutrición de la madre
La mujer embarazada debe tener una alimentación adecuada para conservar un buen estado de salud y dar a luz un niño saludable. Está plenamente demostrado que la malnutrición durante el embarazo origina niños enfermos; por ejemplo la deficiencia de proteínas aumenta la mortalidad y la morbilidad infantil, estos niños tienen un desarrollo intelectual lento.
Drogas
Muchos fármacos producen defectos en los niños: algunos antibióticos (cloranfenicol), hormonas, anticoagulantes, narcóticos y quinina; así como dosis excesivas de vitaminas liposolubles (A, D y K) tienen esta potencialidad.
La talidomida , es tristemente recordada por producir una malformación conocida como focomelia.
El tabaco, tanto si se es fumadora activa como pasiva, provoca fetos de bajo peso y huesos más cortos.
El alcohol provoca el llamado síndrome alcohólico en el feto, caracterizado por microcefalia, prematuridad, dedos supernumerarios, defectos auditivos y retardo mental.
Los opiáceos provocan dependencia tanto de la madre como del niño, igual que otros fármacos adictivos como el fenobarbital.
Están en estudio los efectos de la cocaína y la marihuana en el feto; por informes de casos se infiere que los hijos de madres consumidoras de estas sustancias nacen prematuros, con bajo peso y con inmadurez de diferentes sistemas y órganos.
La cocaína es un potente estimulante del S N C y activa sistemas adrenérgicos y dopaminérgicos en la madre, pudiendo incrementar su tensión arterial con lo que aumentaría el riesgo de toxemias gravídicas.
Radiación
Está bien documentado el efecto de las radiaciones ionizantes, como los Rayos X, durante el embarazo, siendo el óbito fetal el peor de sus efectos. Se incluyen también diferentes tipos de deformidades y mayor susceptibilidad a algunos tipos de cáncer.



Enfermedades de la madre
Una mujer en malas condiciones de salud tiene grandes probabilidades de procrear niños enfermos. La hipertensión arterial, las nefropatías, hepatopatías, etc. actúan de manera desfavorable.
Las enfermedades virales en la madre, como la hepatitis, rubéola y varicela son especialmente dañinas a comienzos del embarazo. La rubéola, en elevado porcentaje, produce malformaciones congénitas, tales como retardo mental, sordera, ceguera y malformaciones cardíacas. También la vacuna contra la rubéola, administrada durante el embarazo puede producir malformaciones, por que contiene virus de la enfermedad.
La toxemia gravídica, una enfermedad frecuente durante el embarazo, puede provocar déficit intelectual en los niños.
La infección del feto con la espiroqueta de una madre con sífilis sucede con alguna frecuencia después del cuarto o quinto mes de embarazo, lo cual pude provocar un aborto o si el niño sobrevive, podrá nacer débil y con malformaciones.
Incompatibilidad sanguínea feto-materna: el factor Rh
Entre el 80 y 85 % de las personas presentan en su sangre este factor ( Rh+). Si una madre sin el factor Rh procrea un hijo de un padre con el factor, este hijo lo hereda de su padre. La madre producirá anticuerpos contra los glóbulos rojos Rh+ y los va destruyendo, pudiendo producir una anemia hemolítica y desencadenar lesiones cerebrales irreversibles.
Estados y actitudes emocionales de la madre
El estado emocional de la madre puede influir en el desarrollo del feto. Emociones intensas ponen en acción el sistema límbico, que activa al hipotálamo y al sistema nervioso autónomo, liberando hormonas que modifican el metabolismo.
Dichos cambios pueden afectar al feto de manera perdurable. Es frecuente que niños hiperactivos sean productos de un embarazo que transcurrió con perturbaciones emocionales de la madre.
Otra consecuencia pueden ser partos prematuros con todas sus consecuencias.
Se ha estudiado insuficientemente el efecto del embarazo no deseado en el desarrollo del niño, existen reportes de casos interesantes, pero contradictorios.

EL NACIMIENTO
El momento del nacimiento es crucial para la vida de un individuo. Hay dos factores críticos, de gran importancia, para el desarrollo ulterior: 1) Durante el trabajo de parto la cabeza del feto se ve obligada a pasar por un canal –canal del parto- de un menor diámetro que el suyo, lo cual representa un serio riesgo para la integridad de los delicados tejidos contenidos dentro del cráneo, sometidos a una gran presión en este momento. 2) El feto debe iniciar la respiración de forma perentoria, ya que de no hacerlo entra en anoxia, lo cual es dañino para su organismo, pero con mayor riesgo para las células nerviosas.
Estos dos momentos críticos, dan un “¡jaque al rey!”, exponiendo al cerebro al riesgo una lesión vascular por una parte y a una anoxia tisular por otra.
Las células nerviosas son muy sensibles a la falta de oxigeno, muriendo con facilidad por ello, lo cual puede ocasionar lesiones graves y definitivas, con la secuelas motoras, sensitivas y mentales que esto representa.
Cuando se daña el tallo cerebral suelen aparecer trastornos motores como parálisis de los miembros inferiores, superiores, del cuello (con alteraciones de la fonación) o cara; con dificultades para la emisión de la palabra.
El término de parálisis cerebral describe toda una gama de alteraciones motoras relacionadas con el daño de los centros motores del encéfalo, muchos de ellos ocurridos en el momento del nacimiento.
Además de la parálisis cerebral, se han asociado a la anoxia en el momento del parto diversos trastornos mentales, que van desde un bajo rendimiento en los test de desarrollo a un retardo mental grave, pasando por trastornos de la atención y la epilepsia.
Los niños que padecen un déficit ligero de oxigeno durante el nacimiento sufren algún daño cerebral poco intenso que les puede condicionar irritabilidad con puntuaciones menores en pruebas de desarrollo y alguna dificultad en su rendimiento escolar, pero generalmente pueden adaptarse bien en su vida de adultos.

EL N IÑO PREMATURO
Los niños prematuros, con periodo gestacional menor de 26 semanas, que pesan menos de 1900 gramos, tienen pocas posibilidades de sobrevivir. Los niños de más de 36 semanas, con peso de, alrededor, de 2500 gramos, generalmente son saludables y con algunos cuidados especiales pueden desarrollarse normalmente.
Los niños que quedan comprendidos entre esos dos grupos, es decir aquellos que oscilan entre las 30 y las 34 semanas de gestación y que pesan alrededor de los 2000 gramos requerirán cuidados intensivos altamente especializados, de lo contrario corren gran riesgo de presentar problemas de desarrollo psicológico importante, como defectos en la audición, de la visión, retraso mental, problemas de aprendizaje y síntomas conductuales (inquietud por ejemplo) que tal vez no se pongan de manifiesto hasta su ingreso a la escuela.
Los niños prematuros suelen ser más susceptibles a los embates de las enfermedades que los niños normales y requieren mayor cuidado. Cuando tiene malas condiciones de vida, como nutrición inadecuada, aseo precario, poca estimulación motora y sensorial o falta de afecto, generalmente tienen más dificultad para adaptarse socialmente.

EL NIÑO POSTMADURO
Cuando el parto se demora más allá de lo esperado, también se asocian a trastornos en el desarrollo de niño. Se ha encontrado, por ejemplo, que alrededor un 28 % de los individuos con parálisis cerebral tienen antecedentes de nacimiento postmaduro y la tasa de mortalidad de estos niños es mayor que ola de los que nacieron a término. Además se ha observado que tienen problemas en su alimentación, mostrando poco apetito.
Al igual que los prematuros, estos neonatos requieren de cuidados especiales.

REALCIÓN DEL SEXO CON LA VULNERABILIDAD
Es hecho notorio, para quienes se dedican al trabajo con niños, que los varones nacen con más anomalías que las hembras, además el trastorno por déficit de atención y la hiperactividad son más frecuentes en los niños que en las niñas. Este hecho plantea un área de investigación importante ¿cual es el motivo de una vulnerabilidad mayor de los varones? No se sabe con claridad por qué la naturaleza es más severa con estos. Sabemos que existen diferencias cromosómicas, hormonales, neurológicas y conductuales, pero no se ha determinado cual de estas variables sea la responsable.
RELACIÓN DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO
Las familias con bajo nivel socioeconómico tienen más probabilidad de cargar con problemas de desarrollo en sus hijos que las familias de clase media.
El riesgo de que un niño sufra lesión o muerte durante el embarazo y parto es de 50 a 100% mayor en madres de bajos recursos. Esto se explica por varios factores, destacando la mala alimentación, el precario estado de salud, el embarazo precoz, la multiparidad, el desconocimiento del cuidado prenatal, la falta de control médico-sanitario y la falta de apoyo, entre los más importantes.
La probabilidad de que los problemas prenatales y perinatales produzcan un efecto psicológico perdurable en el niño, es más elevada entre las familias pobres. Esto es debido a que estos niños no suelen tener el debido cuidado, ni la atención especializada requerida. La adecuada estimulación intelectual y social suele ser menor en este grupo.


EL RECIÉN NACIDO

Consideramos recién nacido (R N) al niño desde el momento del parto hasta los 5-7 días que le siguen (algunos textos lo prolongan hasta los 30 dias). En esos días el neonato se está recuperando del “trauma” fisiológico que representa ese momento.
El niño, desde su nacimiento, tiene ya unas conductas y capacidades que le permiten adaptarse rápidamente al nuevo ambiente: es sensible al dolor, al tacto, al hambre y a los cambios de postura. Puede ver, oír y sentir sabores. Además tiene una gama de reflejos importantes para la supervivencia: sus pupilas responden a la luz (se dilatan en la oscuridad y se contraen con la luz); siguen con la mirada a un objeto en movimiento; succionan con energía el pezón de la mama. Pueden toser, llorar, agarrar objetos y sobresaltarse ante un sonido fuerte.
Ya el R N varón tiene erecciones del pene de manera refleja, al estimular el escroto, o la cara interna del muslo o cuando va a orinar. La hembra puede tener un sangramiento por la vagina los primeros días de su nacimiento, lo cual es completamente normal y se denomina “mínima pubertad precoz de Jaquet”, se debe al paso de estrógenos de la madre a la bebé, que causan una proliferación del endometrio y al cesar el efecto de ellos, después del nacimiento, provoca un leve sangramiento.
Por la misma causa, los altos niveles de estrógenos, también pueden producirse una hinchazón de las mamas y de los pezones, incluso puede llegar a salir leche, una pequeña secreción llamada antiguamente “leche de brujas”, que médicamente, se lo conoce con el término de ingurgitación mamaria. Si ocurriera está totalmente contraindicado exprimir las mamas de la bebé. Es algo transitorio hasta que sus hormonas recuperen los niveles normales.

La conducta del R N está controlada, fundamentalmente, por el tallo cerebral y la médula ya que la corteza a esta edad es inmadura todavía, y se va activando gradualmente para ejercer el control luego de varias semanas. Cuando la corteza toma el control, comienza a inhibir y modular los centros del tallo cerebral dejándoles el control definitivo de la respiración y la circulación. De tal manera que los reflejos del neonato se dirigen desde el tallo.
Reflejos Primarios del Recién Nacido
REFLEJO DE MORO: Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve.
Duración: cuatro a seis meses.
REFLEJO DE BABINSKI: Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el dedo gordo, levanta los dedos y voltea el pie.
Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge los dedos hacia abajo.


REFLEJO DE BUSQUEDA Y SUCCION: Si toca suavemente su mejilla, el bebé volteará la cabeza en dirección del estímulo con la boca abierta listo para succionar. Si coloca algún objeto en su boca, por ejemplo el seno materno, lo succionará.
Duración: tres o o cuatro meses aunque puede persistir cuando el niño duerme.
REFLEJO DE MARCHA: Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana, sostenido por las axilas, el bebé levanta primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos. Esto se observa mejor después del 4º día.
Duración: variable pero generalmente un mes.
REFLEJO DE PRENSION: El bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el dedo índice en la palma de la mano cierra la mano tratando de agarrarlo. La fuerza de sostén de la mano de un bebé puede ser tan fuerte que puede sostener todo su peso.
Duración: tres o cuatro meses.

REFLEJO DE EXTENSION CRUZADA: Estando acostado de espalda, el bebé toma una posición de esgrimista, la cabeza hacia un lado y el brazo y la pierna de ese lado extendidos y los del lado contrario doblados.
Duración: puede existir al nacimiento o aparecer a los dos meses y desaparece más o menos a los seis meses.

Aun cuando los R N tengan todos los reflejos iguales, cada uno tiene unas características especiales: alguno será más enérgico, otro más suave, con mayor o menor tono muscular; más o menos irritable, etc. Es decir que existen diferencias ya desde esta edad.

NECESIDADES FUNDAMENTALES
Para poder sobrevivir, en R N necesita satisfacer determinadas necesidades fisiológicas fundamentales. El oxígeno, el control de la temperatura y el sueño se satisfacen de manera autorregulativa, merced a los mecanismos fisiológicos que nacen con el niño. Pero otras como la necesidad de alimento, de agua, de electrolitos, requieren de otras personas.
Sueño: el R N dedica el 80% de su tiempo a dormir; a medida que el niño crece, va disminuyendo ese porcentaje, de tal manera que ya para los 8 meses dedica un 50% aproximadamente .
Los ritmos y la profundidad del sueño cambian también rápidamente. En los primeros días realiza unas 8 dormidas diarias, solo se despierta para comer y defecar. Progresivamente va reduciendo el número de dormidas y prolongándose los lapsos de vigilia. Ya a los 6 meses suele dormir solo por las noches con alguna siesta diaria.
El sueño está estructurado por dos formas fisiológicas diferentes: en una de ellas la persona presenta movimientos rápidos y breves de los ojos, es el llamado sueño MOR (Movimientos Oculares Rápidos). La otra forma no presenta estos movimientos y se le llama sueño NO-MOR. Cada una de estas formas tiene unas características electroencefalográficas particulares. Durante el sueño MOR se producen movimientos del cuerpo, mientras que el NO-MOR es más tranquilo.
En el R N la cantidad de sueño MOR es mayor que en los niños de 6 meses.
El aumento del sueño tranquilo (NO-MOR) está correlacionado con el mayor control de los mecanismos fisiológicos por parte de la corteza cerebral, estos progresos en la maduración del cerebro influyen en la atención, la concentración y la motricidad.
Eliminación de excretas: Cuando el colon se encuentra lleno, se produce un reflejo de evacuación y se expele el contenido fecal. De la misma forma ocurre con la vejiga. Estos procesos son involuntarios. Aproximadamente a las 8 semanas el R N evacua dos a tres veces al día. A las 16 semanas se ha definido un patrón diario de defecación.
Hambre y sed: En el R N el hambre y la sed no se diferencian y se satisfacen simultáneamente. Esta satisfacción depende enteramente de los adultos que estén al cuidado del niño, por lo que son los primeros motivos de interrelación con otro ser y primero en generar satisfacciones mutuas y conflictos mutuos. En la teoría psicoanalítica se le brinda mucha importancia a esta situación (fase oral). Si el hambre y la sed no se satisfacen dentro de un periodo razonable, las tensiones crecen, se vuelven intensas y provocan llanto y agitación.
En promedio el R N se alimenta 7 a 8 veces al día; hacia las cuatro semanas se reduce a 5 o 6 veces, y progresivamente va decreciendo aunque el volumen del alimento permanezca igual.

PESO Y TALLA
Al momento del nacimiento el R N a término pesa entre 2800 y 3500 gramos, siendo más pesado los varones que las hembras. En los días sucesivos al nacimiento el neonato pierde un poco de peso, lo cual es normal, pero luego de una semana, aproximadamente, comienza a recuperar peso.
En cuanto a la talla, suele estar entre los 47 y 52 cm, con variaciones dependientes de la etnia, la herencia y factores ambientales como la alimentación de la madre durante el embarazo. El varón el típicamente algunos centímetros mal largo que la hembra.
Otra medida importante es el perímetro craneano (la circunferencia de la cabeza) que está alrededor de los 35 centímetros.








Referencias Bibliográficas:
Amarista F.; Guzmán, A. Kerdel, O. (1981) Manual de Psicología Médica (2ª Ed) Caracas, Editorial carhel c.a..
Gil, J. (2004) Psicología de la salud (1ª Ed) Madrid. Pirámide.
Rios, P. (2006) PSICOLOGIA la ventura de conocernos (2ª Ed.) Caracas. Editorial texto.
Musen, P. Conger, J. Kagan, (2001) Desarrollo de la personalidad en el niño (3ra Ed.) México.trillas.

jueves, 13 de octubre de 2011

TRASTORNOS SEXUALES

VI- TRASTORNOS SEXUALES HUMANOS


Se describen los trastornos sexuales desde las dos áreas de estudio de la sexología: 1) Trastornos del proceso de diferenciación sexual o Género
2) Trastornos de la función sexual
TRASTORNOS DE “GENERO” O DE IDENTIDAD SEXUAL:
Las alteraciones genéticas que implican un desorden en los cromosomas sexuales como el Síndrome de Turner (X0) o el de Klinefelter (XXY) y los hermafroditismos no serán descritos por ahora. Estos temas los verá el alumno en clínica pediátrica.
En este trabajo describiremos los transexualismos.
TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN SEXUAL:

a) Alteraciones del estímulo sexual
b) Alteraciones de la respuesta sexual
c) Alteraciones de la velocidad del funcionamiento

ENFOQUE CLÍNICO (FLASSES)
Ante un trastorno sexual existen 3 posibilidades:
1) Que se trate de una experiencia sintomatológica, es decir que se trate de un conjunto de síntomas y signos que presenta una persona en un momento dado y que ocurre ante una circunstancia determinada que no son comunes en esta persona. Como puede ser una falla en la erección de manera circunstancial o el aumento de frecuencia sexual en un adolescente ante una relación amorosa intensa o una persona que vista ropas del sexo contrario para ganar un dinero, etc.
2) Que se trate de un síntoma de otra enfermedad. Existen enfermedades que provocan síntomas y signos sexológicos, como es el caso de la diabetes que frecuentemente produce disfunción eréctil en el hombre que la padece. Una enfermedad mental puede provocar alteraciones diversas del comportamiento sexual. Un tumor cerebral puede desencadenar una conducta transexual, etc.
3) Que se trate de un síndrome sexual primario, como un transexualismo primario, pedofilia, eyaculación rápida, disfunción orgásmica, etc.

TRASTORNOS DE LA IDENTIDAD SEXUAL
La característica fundamental de estos síndromes es la vivencia subjetiva y persistente de incomodidad hacia sus caracteres sexuales anatómicos y fisiológicos y el deseo constante de vivir como miembro del sexo opuesto. Estas personas rechazan sus atributos sexuales y desean cambiarlos por los del otro sexo. Dicen estar atrapados en un cuerpo que no les corresponde.
Se puede presentar en ambos sexos: hombres que se sienten mujer y mujer que se sienten hombres. Este trastorno es infrecuente (1 entre 120.000 personas) Son mucho más frecuentes los hombres que se sienten mujer que las mujeres que se sienten hombres.
El primero que utilizó el término “transexualismo” fue Cauldwell al tratar en 1949, cuando describió a una muchacha que quería ser un muchacho. Esta entidad se confunde frecuentemente con homosexualidad y con transvestismo.
El transexualismo es una patología del proceso de diferenciación de sexo en donde la persona desde la infancia presenta sintomatología caracterizada por la inconformidad y rechazo a su sexo anatómico. Dicho rechazo se mantiene a lo largo del desarrollo. La persona está convencida de eliminar su característica original y adquirir las del sexo opuesto.
Para las niñas el transexualismo puede implicar la expresión insistente de querer tener un pene y un interés ávido por los juegos y deportes activos. No les interesan juegos de niñas. Pueden negarse a orinar sentadas y afirman que cuando crezcan se convertirán en hombres. Para los niños el transexualismo implica interés por juegos y conductas de mujeres, rechazan su pene y afirman que desean tener senos y vagina. Los transexuales de ambos sexos tienden a exhibir conflictos con su identidad sexual desde niños, a consecuencia de rechazar el que se les trate como sienten que no son. La discriminación y las burlas de los compañeros producen secuelas frecuentes originando angustia y depresión. Los adolescentes y adultos transexuales con frecuencia solicitan procedimientos médicos o quirúrgicos para reasignar su sexo, por los que ofrecen cantidades importantes de dinero o trabajos excesivos. En ocasiones se involucran en comercio sexual o en espectáculos públicos a veces indignos, lo cual demuestra el grado de desespero porque se les considere del sexo de su identificación o el grado de conflictos psicológico que sufren. Muchos acaban aislados o consumiendo drogas.
Existen otros trastornos de identidad menos intensos o pasajeros que es importante tenerlos en cuenta a la hora de hacer un diagnóstico.

TRASTORNOS DE LA FUNCION SEXUAL
A) ALTERACIONES DEL ESTÍMULO O PARAFILIAS
Según FLASSES, lo esencial de estos trastornos es la necesidad de un estímulo específico, real o imaginario, para activar la respuesta sexual. Este estímulo específico debe ser persistente, recurrente y tener un desarrollo mínimo de 6 meses. El individuo está consciente de su situación y sabe como activar su especificidad.
Como es posible deducir el rango de variabilidad fisiológica está alterado, porque la única forma en que se activa la unidad estímulo-respuesta sexual es cuando existe la situación/estímulo específica.
Según el DSM- IV los estímulos específicos engloban: 1) objetos o cosas. 2) el sufrimiento o la humillación o 3) niños o personas que no consienten.
En orden de frecuencia, para la FLASSES, de las parafilias más importantes son:
1 Pedofilia
2 Exhibicionismo
3 Voyeurismo
4 Froteurismo
5 Masoquismo
6 Travestismo
7 Sadismo
8 Fetichismo
9 Zoofilia
Para algunos individuos, las fantasías o los estímulos de tipo parafílico son obligatorios para obtener excitación y se incluyen invariablemente en la actividad sexual. En otros casos las preferencias de tipo parafilico se presentan solo episódicamente. El comportamiento parafilico suele generar problemas familiares, sociales y legales. Como consecuencia pueden ser detenidos y encarcelados
Estos pacientes rara vez acuden espontáneamente a un profesional de la salud. Cuando lo hacen es porque su comportamiento le ha ocasionado problemas con su familia o con la sociedad. Las parafilias son una patología casi exclusiva del hombre.
Curso: Algunas fantasías y comportamientos asociados con las parafilias pueden iniciarse en la infancia o en la pubertad, pero su desarrollo se define en los primeros años de la vida adulta y puede continuar toda la vida del individuo.

A continuación describiremos algunas parafilias:
Exhibicionismo: consiste en la exposición de los propios genitales a una persona extraña. Algunas veces el individuo se masturba durante la exposición. El individuo es consciente de la sorpresa y miedo que causa y disfruta de ello. Este problema se inicia generalmente en la adolescencia.
Pedofilia: supone la actividad sexual con niños. Algunos prefieren niñas, otros varones y otros ambos sexos, pero la que afecta a niñas es más denunciada.
Los pacientes con este trastorno tienen una variedad de conductas y preferencias, unos solo se limitan a observar al niño desnudo, otros los tocan y acarician sus genitales, otros se masturban delante del menor y otros introducen sus dedos en la vagina o el ano del niño y algunos hasta penetran con su pene.
Los individuos pueden limitar sus actividades a sus hijos o a niños de otras familias.
El problema se ha generalizado tanto que existen redes de pornografía infantil internacional.
Sadismo sexual: implica actos (reales y simulados) en los que el sufrimiento físico o psicológico de la víctima es sexualmente excitante. Es frecuente que le paciente con este problema consiga una pareja que consienta (masoquismo sexual).
Cuando llevan a cabo sus conductas sádicas con parejas que no consiente provocan importante daño psicológico y físico. Los métodos sádicos son muy variados e incluyen inmovilización física de la pareja, pegarle, quemarla, pincharla, violarla, aplicarle descargas eléctricas, mutilarla, estrangularla, etc. Cuando el trastorno es grave se asocia a trastorno antisocial de la personalidad.
Zoofilia: la actividad sexual con animales ha sido muy frecuente en la historia de la humanidad. Existen abundantes documentos al respecto y muchas son las obras de arte dedicadas a ese tema. Un caso clásico griego es el de Leda y el cisne. Aunque sabemos que la zoofilia casi es exclusiva del varón. La zoofilia solo se considera una parafilia si es la actividad preferente de una persona. Sabemos que en sociedades rurales de todo el mundo el coito con animales es considerado normal.
Fetichismo transvestista: consiste en vestirse con ropas del otro sexo. El individuo guarda una colección de ropa femenina que utiliza intermitentemente para transvestirse, cuando lo ha hecho se masturba y se imagina que es a la vez el sujeto masculino y el objeto femenino en su fantasía sexual. Este trastorno ha sido descrito solo en varones heterosexuales. El diagnostico no debe hacerse en los casos en los que el transvestismo aparece en el curso de un trastorno de identidad sexual. La conducta comprende desde llevar ropa femenina en solitario y de forma ocasional hasta involucrarse en una subcultura transvestista. Algunos varones pueden llevar una prenda intima femenina bajo sus pantalones, otros visten como mujer y llevan maquillaje. Cuando el individuo no se encuentra transvestido tiene un aspecto totalmente masculino.
El trastorno comienza en la infancia o en la pubertad, pero en esa edad en sujeto suele esconder su tendencia. Posteriormente el paciente se suele asociar a otros sujetos con iguales gustos, formando grupos o clubes, incluso internacionales. Es frecuente que estas personas utilicen sus habilidades para transformarse con la finalidad de ganar dinero en espectáculos.
A diferencia de las personas con Trastorno de identidad sexual estas no desean cambiar sus características anatómicas y fisiológicas para el otro sexo.
Frotismo o Froteurismo: hay una fuerte tendencia a buscar sitios de aglomeración como autobuses, fiestas, mítines, etc. para frotar sus genitales con otras personas de manera disimulada, sin buscar ninguna otra relación con esa persona.
Voyeurismo: la característica esencial es el hecho de observar a personas desnudas o en plena actividad sexual de manera furtiva. El acto se efectúa con el propósito de obtener una excitación sexual, pero sin desear tener relación sexual con la persona que se observa. El paciente generalmente se manipula los genitales durante la actividad voyeurística o se masturba posteriormente. A menudo tienen fantasías eróticas con la persona observada. En su forma más severa la persona con esté problema no logra respuesta sexual con otra técnica. El voyeurismo suele comenzar en la adolescencia y su curso es crónico.
Las personas con el problema está atenta a cualquier oportunidad que le permita observar a otra persona desnuda utilizando binoculares, cámaras escondidas o asomándose por ventanas.
Existen innumerables formas de parafilias y con cierta frecuencia hay comorbilidad con otras alteraciones mentales.
El médico general, después de hacer una historia clínica y sexológica debe referir estos pacientes al sexólogo.
B) ALTERACIONES DE RESPUESTA SEXUAL HUMANA.
Conocidas también como Respuesta sexual inadecuada, Disfunciones sexuales o alteraciones de la fase de respuesta sexual.
Master y Johnson publicaron, en 1966 Respuesta sexual humana y luego en 1970 Incompatibilidad sexual humana que son el punto de partida del estudio racional y sistemático de las alteraciones de la respuesta sexual. En ellos describen al ciclo de la respuesta sexual en 4 fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución y en cada fase describen una alteración.
TRASTORNOS DE LA RESPUESTA SEXUAL DEL VARON
AUSENCIA DE FASE DE EXCITACIÓN O DISFUNCIÓN ERECTIL
Es la incapacidad consistente o recurrente en el hombre para lograr y/o mantener una erección del pene suficiente para ejercer una función sexual operativa durante 6 meses al menos (FLASSES)
La incidencia de la disfunción eréctil aumenta con la edad, antes de los 40 años se presenta en 1 de 50 varones y después de los 65 años se presenta en 1 de cada 4 varones.

La disfunción eréctil primaria aparece desde el inicio de la actividad sexual y la secundaria aparece luego de una vida sexual normal.
La disfunción eréctil primaria sucede desde la adolescencia, cuando se intenta por primera vez. Los exámenes paraclínicos suelen estar normales.
La disfunción eréctil secundaria aparece por lo general después de los 40 años de edad, aumentando su incidencia con la edad. La instauración del cuadro es progresiva.
Etiología:
1) Puede ser circunstancial y corregirse expontaneamente
2) Puede ser debida a factores psicológicos relacionados con angustia y/o depresión.
3) Puede ser debido a alteraciones neurológicas, vasculares, hematológicas u hormonales.
4) Puede ser debido a trastornos en los órganos pélvicos: próstata, recto, vasos sanguíneos, testículos y pene.
5) Puede ser inducida por fármacos: psicofármacos, antihipertensivos, simpaticolíticos, antagonistas H2, estrógenos, etc.
6) Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
7) La mayoría de las veces es la combinación de 2 o más causas.
Abordaje del paciente con disfunción eréctil:
1) Realizar historia clínica completa. Preguntar por antecedentes de parotiditis, orquitis, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades endocrinológicas, y neurológicas, uso de medicamentos y hábitos nocivos como fumar, beber o consumir drogas. Hábitos saludables como hacer ejercicio físico y recreación sana. Preguntar cuando procreó sus hijos.
2) Realizar historia sexológica
3) Examen físico de rutina que incluya examen de los genitales externos: tamaño y forma del pene y los testículos. Reflejos del cremaster y sensibilidad del pene. Observar la distribución del vello púbico, del pecho y la barba. Tacto rectal si tiene problemas de micción.
4) Examen de laboratorio: hematología, VSG, química (glicemia, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, proteínas plasmáticas, transaminasas). Perfil de hormonas sexuales (testosterona, prolactina, LH y FSH).
Con estos datos, en un 90% de los casos, el médico estará en condiciones de hacerse un juicio clínico correcto y ofrecer la orientación más adecuada a cada caso.
Si se trata de una disfunción eréctil circunstancial (experiencia síntomatológica) el médico debe calmar al paciente, educarlo en sexología, instruirlo en los fundamentos de una sana función sexual, indicarle un placebo si lo considera útil, hacerle un seguimiento por algunas semanas.
Si se trata de un trastorno persistente (síndrome sexual primario) debe referirlo a un sexólogo.
Si la disfunción es debida a algún fármaco, considerar si es posible cambiarlo o suspenderlo.
Si descubre algún problema médico o quirúrgico se debe referir al especialista que corresponda.

EXCESO EN LA FASE DE EXCITACIÓN O PRIAPISMO
Se trata de una erección persistente que puede ser dolorosa, desencadenada generalmente, aunque no siempre, por un estímulo sexual intenso y sostenido, que puede afectar a un varón de cualquier edad.
Frecuencia y etiología:
Es un trastorno poco frecuente. No se dispone de estudios epidemiológicos sobre su incidencia en nuestro pais. Nosotros hemos visto unos 10 casos en todo nuestro ejercicio.
En algunas oportunidades el priapismo estaba asociado a una prolongada fase de excitación sexual, en otros casos estaba asociado al uso de fármacos como fenotiazínicos y trazodona, en otro se desencadenó por la inyección de papaverina intracavernosa.
Se han descrito priapismos en enfermedades hematológicas como la drepanocitosis y la leucemia y hemos tenido reportes de priapiapismo luego del uso de sildenafilo.
El Dr. Manuel Pérez, médico urólogo, nos refirió un caso de priapismo por uso de un objeto metálico para provocarse la erección.

Fisiopatología: Existen dos tipos fisiopatológicos: el de bajo flujo, isquémico o de estasis y el de alto flujo no isquémico.
En el de bajo flujo la erección prolongada produce un edema de los cuerpos cavernosos, formándose una estasis venosa que genera trombos, impidiendo la salida de la sangre, creándose un círculo vicioso, que de no resolverse en 36 horas se producen lesiones irreversibles como fibrosis y retracción cicatricial.
El de alto flujo se produce por traumatismo en el pene capaz de romper una arteria que producirá una fistula A-V.
Abordaje del paciente:
Se trata de una emergencia médico-quirúrgica que exige pronta solución. Es necesario lograr la detumescencia lo más rápido posible:
1) Calmar el dolor con analgésicos, si es necesario.
2) Vendaje compresivo del pene.
3) Anticoagulantes
4) Introducir el pene en agua helada
5) Aspiración de los cuerpos cavernosos y lavar con suero fisiológico.
6) Si hay una causa médica como drepanositosis, diabetes o leucemia administrar oxigeno y tratar la causa subyacente.
7) REFERIR AL URÓLOGO LO ANTES POSIBLE.

EXCESIVA RAPIDEZ EN EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL
EYACULACIÓN PRECOZ
Consiste en la aparición de un orgasmo y eyaculación antes, durante o poco tiempo después de la penetración sin que el hombre lo desee. La mayoría de los pacientes con este trastorno pueden retrasar el orgasmo durante la masturbación por un periodo más largo que con el coito. La alteración provoca malestar y dificultad en las relaciones de pareja.
La Academia Internacional de Sexología Médica considera que “la eyaculación rápida es una condición persistente y/o recurrente en la cual el varón no puede percibir y controlar las sensaciones propioceptivas que preceden el reflejo eyaculatorio, produciendo malestar en la persona y en su relación de pareja”
La queja fundamental de estas personas es que “terminan muy rápido”
Cuando el paciente con eyaculación precoz es joven y su periodo refractario absoluto es corto consigue paliar el problema teniendo un nuevo ciclo sexual. Es decir en un encuentro sexual, tiene un primer coito rápido, pero como su periodo refractario es corto por su juventud puede iniciar un segundo ciclo sexual, dando la impresión que su tiempo de eyaculación es adecuado.
A veces, cuando el hombre ejerce su función sexual con prostitutas solamente, no le preocupa lo rápido de su eyaculación.
El problema se le plantea más adelante, cuando su periodo refractario se prolongue o cuando tenga una pareja estable que le pida mayor tiempo de la fase coital.
Existen raros casos de individuos que eyaculan en situaciones estresantes, como en una cola del tráfico, en un examen, etc.
Probablemente sea la disfunción sexual más frecuente, y es el mayor motivo de consulta en los consultorios de sexología. Todos los estudios realizados en Venezuela reportan cifras de 30 a 45% de varones con eyaculación rápida. Similares reportes se observan en Europa y Suramérica.
La eyaculación rápida primaria aparece desde el inicio de las relaciones sexuales.
La secundaria aparece después de una vida sexual satisfactoria.
En oportunidades un hombre puede tener eyaculación rápida en determinadas circunstancia o con determinadas personas y se le denomina situacional o circunstancial. En otros la eyaculación precoz es en casi todas las circunstancias.
La eyaculación precoz puede presentarse de manera leve, moderada o severa. Es leve cuando se presenta en menos del 25% de los coitos y el paciente logra eyacular minutos después de la penetración. Es moderada cuando se presenta entre el 30 y el 70% de los coitos y/o el paciente eyacula al introducirlo. Es severa cuando el paciente eyacula antes de introducirlo y le ocurre el 100% de las veces.
.
Etiología:
Factores cognitivos y conductuales que provocan una respuesta de ansiedad o tensión durante el ejercicio de la función sexual, aceleran la velocidad de la conducción neural y el tiempo de funcionamiento sexual. La ignorancia de cómo se hace, la vergüenza ante la posibilidad de no responder “a la altura” generan esta angustia. Cuando se realiza el coito en situaciones donde pueden ser vistos. En fin en todo aquello que presione el desempeño sexual.
En la eyaculación precoz no se han detectado factores orgánicos, aunque se han propuesto problemas como prostatitis, uretritis, etc.
Se han descrito fármacos que aceleran la eyaculación, entre ellos la ciproheptadina, la yohimbina, la efedrina, la testosterona, y drogas de abuso como el extasis.
Abordaje del paciente con eyaculación rápida:
1) Realizar historia clínica completa
2) Realizar historia sexológica
3) Realizar examen físico de rutina
4) Si el médico lo considera necesario pedirá examen de laboratorio.
Con estos datos el médico tendrá suficiente información para orientar el caso. Si se trata de una eyaculación precoz circunstancial o leve puede calmar al paciente, educarlo en sexología, indicándole los principios básicos de una sana función sexual. Si lo considera útil indicar un placebo y revisarlo al mes. Si ha mejorado chequearlo cada 6 meses; si no ha mejorado indicar técnicas específicas para la eyaculación precoz o referirlo a sexología.
Si se trata de eyaculación precoz moderada a severa debe referirlo a medico sexólogo.

EYACULACIÓN RETRÓGRADA
Esta alteración consiste en que el semen en lugar ser expulsado hacia afuera, lo hace hacia la vejiga. Por lo tanto el hombre siente que eyacula, pero no ve el semen. Luego, cuando orina nota que el líquido es más espeso que lo normal. Esto sucede por una alteración del esfínter vesical, que se relaja en el momento de la eyaculación, permitiendo que el contenido seminal pase a la vejiga. Estos casos pueden ser debidos a un trastorno neurológico, a la diabetes o a algún fármaco que interfiera con la función normal del esfínter en cuestión.
Después de hacer una historia clínica y descartar que no se trate de una respuesta indeseable farmacológica, se debe referir el paciente a un urólogo.


EXCESIVA LENTITUD EN EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL O EYACULACIÓN RETARDADA
Según FLASSES es una patología a nivel del tiempo de funcionamiento, caracterizada por una excesiva lentitud en el tiempo de funcionamiento sexual que sucede tanto durante el autoejercicio de la función sexual como durante el ejercicio en pareja.
La eyaculación retardada es un problema poco frecuenta. Se registran cifras del orden del 3 al 5%.
Según FLASSES este problema puede ocurrir de forma situacional, es decir en determinadas circunstancias o de firma general, en todas la circunstancias.
Etiología:
En nuestra experiencia, los casos que hemos visto, se deben a uso de fármacos con efectos sobre el sistema nervioso autónomo como los antidepresivos tricíclicos, los ISRS y los antihipertensivos bloqueadores alfa. También hemos tenido pacientes que reportan eyaculación lenta cuando consumen alcohol, marihuana o una mezcla de ambos. Se reporta en la literatura casos debidos a analgésicos opioides.
Se considera que factores emocionales y de aprendizaje pueden producir este problema.
Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Indagar sobre uso de fármacos o consumo abusivo de psicofármacos.
2) Examen físico y de los órganos genitales.
3) Solicitar rutina de laboratorio.
Si el paciente está recibiendo un fármaco, prescrito por un médico, que pueda estar causando el problema, referirlo a su médico tratante para que evalúe la posibilidad de retirar el fármaco o disminuir la dosis.
Si el problema es circunstancial, educar al paciente en sexología, instruirlo en principios sanos de la función sexual.
Si es una eyaculación retardada general, que se presenta en casi todas las veces, referirlo a médico sexólogo.
FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO EXCESIVAMENTE ALTA
SATRIASIS
Se trata de una exagerada compulsión a realizar actos sexuales, que incluyen coito, búsqueda de material pornográfico y masturbación.
Su curso puede ser crónico o subagudo, con periodos de menor frecuencia más o menos largos y periodos de alta frecuencia, que interfieren con la vida laboral y social del paciente. Este trastorno es infrecuente y poco definido. En nuestra experiencia hemos visto apenas unos pocos casos. Un paciente vino con la esposa porque ella no toleraba la exagerada actividad sexual de él y otro acudió a consulta por su voluntad por que le agotaba la exagerada actividad sexual que tenía (con prostitutas, homosexuales y animales) varias veces al día y quería que le indicara “una vitamina”. En ambos casos sus electroencefalogramas resultaron paroxisticos.
Etiología
Entendemos este trastorno como un raro síndrome con diversas causas: lesión del cerebro (polo anterior del lóbulo temporal), trastorno psiquiátrico (crisis maníaca), intoxicación crónica por estimulantes.

Por ejemplo, la destrucción de las porciones anteriores de ambos lóbulos temporales, incluyendo ambas amígdalas, en el mono Rhesus provoca cambios en su conducta emocional, tales como: tendencia a explorarlo todo, incremento de la conducta sexual (hipersexualidad) que se torna indiscriminada (masturbación excesiva, actos homo y heterosexuales repetidos, etc.). Su expresión facial y vocal se hacen menos marcadas. No tienen miedo de nada, incluso intentan jugar con serpientes. Quieren explorarlo todo con la boca. A este cuadro se le conoce como síndrome de Klüver-Bucy en honor a sus descubridores: Heinrich Klüver, psicólogo alemán (1897-1979) y Paul Bucy, neuropatólogo norteamericano (1904- 1992-) (Guyton,2008) Este síndrome nos recuerda a uno de nuestros pacientes.
Existen cuadros maniacos subagudos con una gran actividad sexual, como pudimos apreciar en otro de nuestros pacientes, que mejoró con carbonato de litio.

Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica completa. Indagar sobre antecedentes de injuria cerebral y psiquiátricos.
2) Examen físico y mental, haciendo énfasis en examen neurológico.
3) Solicitar EEG y neuroimagen
4) Referir a psiquitría.

FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO EXCESIVAMENTE BAJA, también conocida como síndrome de pobre respuesta sexual, deseo sexual inhibido, deseo sexual hipoactivo.
Según FLASSES, la especificidad fundamental está constituida por una actividad sexual escasa. Una vez por mes o cada dos o tres meses.
Esta alteración no es frecuente, puede ser de tipo primaria o secundaria.
El curso es crónico.


Etiología:
Son comunes los problemas interpersonales de pareja, haber tenido una formación moralista y principios muy rígidos.
También se asocia a enfermedades médicas y psiquiátricas. Médicas como hipotiroidismo, anemia o virosis. Psiquiátricas como depresiones y distimia.
Puede ser secundaria a trastornos del estimulo o la respueta sexual.
Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica.
2) Examen físico y mental
3) Si se considera necesario, pedir pruebas de laboratorio: hematología, perfil hormonal tiroideo y hormonas sexuales.
4) Si se detecta una causa médica o psiquiátrica debe instaurarse tratamiento del caso.
5) Si se trata de un problema sexológico, referir al paciente a un médico sexólogo.


TRASTORNO DE LA RESPUESTA SEXUAL DE LA MUJER
AUSENCIA DE LAS FASES DE EXCITACIÓN, MESETA, ORGASMO Y RESOLUTIVA
A este trastorno se le daba otrora el nombre de “Frigidez”, hoy día cada vez menos usado. FLASSES recomienda el término de DISFUNCIÓN ORGÁSMICA TIPO I.
Consiste en ausencia de las fases del ciclo sexual. La mujer no se excita por lo tanto no se desencadena el ciclo sexual.
Los reportes estadísticos sobre este trastorno varían de acuerdo a las regiones, pero al parecer no es muy frecuente y parece estar influenciado por el nivel de educación de la mujer.
Puede ser Primaria o Secundaria.
Primaria cuando se presenta desde el inicio de sus relaciones y secundaria cuando aparece después de haber tenido una vida sexual satisfactoria.
En casos de disfunción orgásmica tipo I primaria, suele haber alteraciones neuróticas y antecedentes de moralismo excesivo en la familia o abuso sexual en la infancia.
En casos de disfunción orgásmica tipo I secundaria deben considerarse los siguientes antecedentes: trastornos neurológicos (esclerosis múltiple, neuropatía diabética, esclerosis lateral amiotrófica). Trastornos vasculares (hipertensión arterial). Trastornos hormonales (hipo o hipertiroidismo, Addison, trastornos de las hormonas sexuales, diabetes).Complicaciones quirúrgicas de intervenciones pélvicas. Virosis. Uso de fármacos (psicofármacos, antihipertensivos, hormonas, antialérgicos) Uso de tabaco, alcohol o marihuana.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Investigar antecedentes de diabetes, uso de fármacos, uso de tabaco, alcohol y marihuana. Investigar trastornos depresivo, ansioso, fobias y tipo de personalidad.
2) Examen físico incluyendo examen ginecológico. Observar distribución del pelo.
3) Examen de laboratorio de rutina. Si se considera necesario solicitar hormonas sexuales y perfil tiroideo.
Si se detecta una enfermedad médica o quirúrgica referir a la paciente a la especialidad que corresponda.
Si lo considera útil, indicar un placebo.
Si se detecta un trastorno psiquiátrico, referirla a psiquiatría.
En todo caso educar en sexología.
AUSENCIA DE LAS FASES ORGÁSMICA Y RESOLUTIVA
DISFUNCIÓN ORGÁSMICA TIPO II
La paciente se excita, pero no logra el orgasmo.
Hay dos formas: primaria, cuando aparece desde el inicio de su vida sexual y secundaria cuando aparece después de una vida sexual satisfactoria.
Es quizá el problema sexual femenino que más consulta, junto con el vaginismo. En un estudio que hicimos en 1986 y que repetimos en 1990, conseguimos una frecuencia del 22%.La mayoría de los casos refirieron que el problema apareció después del parto. Otras informaron que en sus primeras relaciones sexuales no tuvieron orgasmo (¿por miedo?) pero al ganar confianza sí lo lograron.

A la disfunción orgásmica tipo II primaria suele asociarse la crianza familiar rígida, con escasa escolaridad, con abuso sexual y con formación religiosa estricta hacia el sexo.
Igual que a la disfunción orgásmica tipo I secundaria, la tipo II puede asociarse a trastornos neurológicos, uso de fármacos, trastornos hormonales y complicaciones quirúrgicas.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Investigar antecedentes de diabetes, uso de fármacos, uso de tabaco, alcohol y marihuana. Investigar trastornos depresivo, ansioso, fobias y tipo de personalidad.
2) Examen físico incluyendo examen ginecológico. Observar distribución del pelo. Examen mental.
3) Examen de laboratorio de rutina. Si se considera necesario solicitar hormonas sexuales y perfil tiroideo.
Si se detecta una enfermedad médica o quirúrgica referir a la paciente a la especialidad que corresponda. Si lo considera útil, indicar un placebo.
Si se detecta un trastorno psiquiátrico, referirla a psiquiatría.
En todo caso educar en sexología. Instruir en principios de una sana función sexual. Indicar ejercicios vaginales o perineales. Recomendar variar posición coital.
Si no mejora referir al médico sexólogo.


CONTRACCION HIPERTÓNICA DE LOS MUSCULOS PUBOCOCCIGEOS O VAGINISMO
Se trata de una contracción o espasmo involuntario de los músculos pubococcigeos lo cual cierra el tercio externo o entrada de la vagina impidiendo la inserción del pene o los dedos, dificultando el coito. Dicha contracción involuntaria es persistente y provoca dolor durante la penetración.
Es un trastorno frecuente en la consulta especializada. En los estudios de Master y Johnson se reporta un 8% de casos. Nosotros hemos encontrado un porcentaje muy superior (20%)
La paciente se queja de molestia y dolor en el momento de la penetración, aunque no tengan problemas en la excitación. Tienen deseo, disfrutan de las caricias y pueden tener orgasmos con estimulación suficiente.
Estas pacientes refieren que no pueden introducir nada en su vagina. El examen ginecológico es difícil, ya que la paciente se pone tensa al intentar introducir el espéculo o el dedo, refiriendo dolor incluso antes de intentarlo, lo que pone de manifiesto el grado de aprehensión que tienen.
Existen dos tipos de vaginismo, primario y secundario.
El Vaginismo primario sucede cuando aparece desde las primeras relaciones sexuales. Generalmente debido a miedo al dolor, al embarazo, a una ETS, por falta de suficientes conocimientos de sexología.
Se trata de vaginismo secundario cuando la mujer ha tenido un ejercicio sexual previo satisfactorio y después de alguna situación traumática desarrolla el vaginismo, como una episiotomía que se complica, una inflamación genital, tumores en la vulva, bartholinitis, etc.
En nuestra experiencia hemos encontrado que el vaginismo tiene diversos grados de gravedad, desde una dificultad mínima a la penetración hasta grados severos que impiden incluso el intento de tocar el periné.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Investigar antecedentes de infección genital, parto traumático, operación pélvica reciente. Investigar métodos anticonceptivos. Investigar trastornos depresivo, ansioso, fobias, miedo al embarazo y tipo de personalidad.
2) Examen físico incluyendo examen ginecológico. Examen mental.
3) Examen de laboratorio de rutina. Hematología: cuenta y fórmula de glóbulos blancos. VSG. Examen de orina.
Si se consigue una lesión pélvica importante, referir a ginecología.
Si los tejidos están indemnes y el vaginismo no es tan intenso, eduque a la paciente en sexología, enséñele principios de una sana función sexual, si le parece útil prescríbale un placebo, adiéstrela en ejercicios vaginales e intente la dilatación progresiva de la vagina.
Si el vaginismo es moderado a severo, refiérala a médico sexólogo.
EXCESIVA LENTITUD EN EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL U ORGASMO RETARDADO
Se caracteriza por un tiempo exageradamente lento de funcionamiento sexual, en donde la mujer presenta una demora persistente y recurrente para alcanzar el orgasmo después de una adecuada fase de excitación. La mujer se suele quejar de que pierden concentración. Este trastorno puede ser el preludio de una disfunción orgásmica tipo II

ALTERACION VASCULAR A NIVEL VAGINAL DURANTE LA FASE DE EXCITACIÓN: TIENE DOS VARIEDADES: 1) SINDROME DE AUSENCIA DE LUBRICACIÓN VAGINAL Y 2) SINDROME DE EXCCESIVA LUBRICACIÓN VAGINAL.
El síndrome de ausencia de lubricación vaginal durante el coito se caracteriza por una escasa producción de transudado durante la fase de excitación y meseta, provocando que la penetración sea molesta. Las mujeres suelen utilizar lubricantes artificiales.
En el síndrome de excesiva lubricación se produce un exceso de transudado durante la excitación.
En ambos casos hay que pensar en una alteración de los estrógenos y corregirla….
Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica
2) Examen físico y sexológico
3) Referir a médico sexólogo.

FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO EXCESIVAMENTE ALTA.
Se le llama clásicamente ninfomanía
Se trata de una excesiva actividad sexual, con intenso interés por temas sexuales y compulsión a ejercer la función sexual, bien con pareja o sola.
Es un trastorno muy poco frecuente. En nuestra experiencia los pocos casos que hemos atendido han estado relacionados con trastornos psiquiátricos. En una oportunidad atendimos una mujer con un cuadro obsesivo-compulsivo asociado a la compulsión de masturbarse varias veces al día con gran carga de ansiedad. Hemos visto cuadros maníacos con intensa actividad sexual. Igual que ocurre en los hombres, pensamos que en las mujeres bien podría darse el síndrome de Klüver-Bucy, ya descrito en satiriasis.
Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica completa. Indagar sobre antecedentes de injuria cerebral y psiquiátricos.
2) Examen físico y mental, haciendo énfasis en examen neurológico.
3) Solicitar EEG y neuroimagen
4) Referir a psiquiatría.
FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO EXCESIVAMENTE BAJA O DESEO SEXUAL INHIBIDO
Se refiere a una actividad sexual de una baja frecuencia donde la mujer no tiene interés de ejercer la función sexual, pero cuando la ejerce puede responder satisfactoriamente. Las mujeres que no tienen pareja no consultan por este problema, las que si tienen pareja van a la consulta a solicitud del marido, quien muchas veces cree que la mujer no siente afecto por él.
Las mujeres con este problema pueden haber tenido una educación moralista. Es posible que factores hormonales, depresión o angustia se relaciones con este problema.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica.
2) Examen físico y mental
3) Si se considera necesario, pedir pruebas de laboratorio: hematología, perfil hormonal tiroideo y hormonas sexuales.
4) Si se detecta una causa médica o psiquiátrica debe instaurarse tratamiento del caso.
5) Si se trata de un problema sexológico, referir al paciente a un médico sexólogo.

COITO DOLOROSO O DISPAREUNIA
Se designa con el término dispareunia a la sensación de dolor durante o después del coito. La dispareunia es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Se le llama primaria cuando aparece desde el inicio de la vida sexual y secundaria cuando aparece después de haber tenido una vida sexual a aceptable, sin dolor.
Etiología:
Puede ser de origen psicológico como un problema conversivo, como un dolor psicógeno, o hipocondriasis. Hemos atendido una paciente, que se dedicaba al comercio sexual, con un síndrome de Munchausen, quien se quejaba de dolor durante el coito y exigía exploraciones costosas a los clientes. Por supuesto que puede ser, también, un dolor simulado y es necesario que el médico lo tenga presente a la hora de decidir una exploración delicada o costosa.
También se debe tener presente lesiones en los órganos genitales como prolapso del útero, vaginitis, endometriosis, bartolinitis, reacciones alérgicas, etc.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Investigar antecedentes de operaciones genitales, incontinencia urinaria. Indagar sobre alergias a geles o espumas vaginales, condones, etc. Investigar personalidad de la paciente.
2) Examen físico, examen ginecológico. Examen mental.
3) Si se considera necesario, pedir pruebas de laboratorio: hematología y hormonas sexuales.
4) Si se detecta una inflamación o lesión de los genitales, indicar tratamiento adecuado o referir a ginecología.
5) Si se detecta una causa médica o psiquiátrica debe instaurarse tratamiento del caso.
6) Si se trata de un problema sexológico, referir al paciente a un médico sexólogo.

PATOLOGIAS EN PAREJA
Muchas personas que sexualmente funcionan bien de manera individual, presentan una alteración cuando lo hacen con su pareja.
Para FLASSES la alteración puede estar presente desde la constitución de la pareja o luego de haber tenido una actividad operativa por un año al menos.
Estas patologías repercuten en la estabilidad de la relación, instaurándose un síndrome de discordia marital que puede disolver la pareja.
Mencionaremos algunas de estas patologías.
SINDROME DE POBRE AJUSTE COITAL
Se caracteriza por la dificultad que tiene la pareja de sincronizar adecuadamente sus movimientos coitales. Suele tratarse de jóvenes inexpertos con ignorancia sexual y poca comunicación, que no logran realizar los movimientos adecuados para completar el ciclo sexual.
Con buena educación sexual por parte de un médico empático suele solucionarse este problema.
SINDROME DE INCOMPATIBILIDAD DE FRECUENCIA
Se caracteriza por una frecuencia sexual dispar entre los miembros de la pareja, es decir que uno de ellos tiene una frecuencia alta y desea tener relaciones sexuales diarias, por ejemplo, y el otro tiene una frecuencia baja y desea tener relaciones cada 2 a 4 semanas. Usualmente estas parejas tienen poco conocimiento sexual y cada uno de ellos cree que el otro está enfermo. El hombre podrá decir que su mujer es fría y ella dirá, por su parte, que su marido es un sátiro. En realidad ninguno de los dos por separado tiene un problema sexual, el problema se plantea en la relación de pareja.
En otras oportunidades no coinciden los días de deseo sexual: ella quiere un día que él no desea y viceversa.
SINDROME DE DISFUNCIÓN SEXUAL DE LA PAREJA
Se caracteriza por la inducción de un trastorno sexual en un miembro de la pareja por el otro disfuncionante primariamente. Es decir que si un miembro de la pareja tiene un trastorno sexual puede causar una alteración sexual al otro miembro. Pongamos por ejemplo que el hombre tiene una eyaculación prematura, con el tiempo induce en la mujer una disfunción orgásmica. O que una mujer tenga un vaginismo, podría inducir en el hombre una eyaculación precoz o una disfunción eréctil.

Abordaje del paciente:
1) Realizar historia clínica completa. Indagar sobre antecedentes de injuria cerebral y psiquiátricos.
2) Examen físico y mental, haciendo énfasis en examen neurológico.
3) Solicitar EEG y neuroimagen
4) Referir a psiquiatría.
FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO EXCESIVAMENTE BAJA O DESEO SEXUAL INHIBIDO
Se refiere a una actividad sexual de una baja frecuencia donde la mujer no tiene interés de ejercer la función sexual, pero cuando la ejerce puede responder satisfactoriamente. Las mujeres que no tienen pareja no consultan por este problema, las que si tienen pareja van a la consulta a solicitud del marido, quien muchas veces cree que la mujer no siente afecto por él.
Las mujeres con este problema pueden haber tenido una educación moralista. Es posible que factores hormonales, depresión o angustia se relaciones con este problema.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica.
2) Examen físico y mental
3) Si se considera necesario, pedir pruebas de laboratorio: hematología, perfil hormonal tiroideo y hormonas sexuales.
4) Si se detecta una causa médica o psiquiátrica debe instaurarse tratamiento del caso.
5) Si se trata de un problema sexológico, referir al paciente a un médico sexólogo.

COITO DOLOROSO O DISPAREUNIA
Se designa con el término dispareunia a la sensación de dolor durante o después del coito. La dispareunia es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Se le llama primaria cuando aparece desde el inicio de la vida sexual y secundaria cuando aparece después de haber tenido una vida sexual a aceptable, sin dolor.
Etiología:
Puede ser de origen psicológico como un problema conversivo, como un dolor psicógeno, o hipocondriasis. Hemos atendido una paciente, que se dedicaba al comercio sexual, con un síndrome de Munchausen, quien se quejaba de dolor durante el coito y exigía exploraciones costosas a los clientes. Por supuesto que puede ser, también, un dolor simulado y es necesario que el médico lo tenga presente a la hora de decidir una exploración delicada o costosa.
También se debe tener presente lesiones en los órganos genitales como prolapso del útero, vaginitis, endometriosis, bartolinitis, reacciones alérgicas, etc.
Abordaje de la paciente:
1) Realizar historia clínica y sexológica. Investigar antecedentes de operaciones genitales, incontinencia urinaria. Indagar sobre alergias a geles o espumas vaginales, condones, etc. Investigar personalidad de la paciente.
2) Examen físico, examen ginecológico. Examen mental.
3) Si se considera necesario, pedir pruebas de laboratorio: hematología y hormonas sexuales.
4) Si se detecta una inflamación o lesión de los genitales, indicar tratamiento adecuado o referir a ginecología.
5) Si se detecta una causa médica o psiquiátrica debe instaurarse tratamiento del caso.
6) Si se trata de un problema sexológico, referir al paciente a un médico sexólogo.

PATOLOGIAS EN PAREJA
Muchas personas que sexualmente funcionan bien de manera individual, presentan una alteración cuando lo hacen con su pareja.
Para FLASSES la alteración puede estar presente desde la constitución de la pareja o luego de haber tenido una actividad operativa por un año al menos.
Estas patologías repercuten en la estabilidad de la relación, instaurándose un síndrome de discordia marital que puede disolver la pareja.
Mencionaremos algunas de estas patologías.
SINDROME DE POBRE AJUSTE COITAL
Se caracteriza por la dificultad que tiene la pareja de sincronizar adecuadamente sus movimientos coitales. Suele tratarse de jóvenes inexpertos con ignorancia sexual y poca comunicación, que no logran realizar los movimientos adecuados para completar el ciclo sexual.
Con buena educación sexual por parte de un médico empático suele solucionarse este problema.
SINDROME DE INCOMPATIBILIDAD DE FRECUENCIA
Se caracteriza por una frecuencia sexual dispar entre los miembros de la pareja, es decir que uno de ellos tiene una frecuencia alta y desea tener relaciones sexuales diarias, por ejemplo, y el otro tiene una frecuencia baja y desea tener relaciones cada 2 a 4 semanas. Usualmente estas parejas tienen poco conocimiento sexual y cada uno de ellos cree que el otro está enfermo. El hombre podrá decir que su mujer es fría y ella dirá, por su parte, que su marido es un sátiro. En realidad ninguno de los dos por separado tiene un problema sexual, el problema se plantea en la relación de pareja.
En otras oportunidades no coinciden los días de deseo sexual: ella quiere un día que él no desea y viceversa.
SINDROME DE DISFUNCIÓN SEXUAL DE LA PAREJA
Se caracteriza por la inducción de un trastorno sexual en un miembro de la pareja por el otro disfuncionante primariamente. Es decir que si un miembro de la pareja tiene un trastorno sexual puede causar una alteración sexual al otro miembro. Pongamos por ejemplo que el hombre tiene una eyaculación prematura, con el tiempo induce en la mujer una disfunción orgásmica. O que una mujer tenga un vaginismo, podría inducir en el hombre una eyaculación precoz o una disfunción eréctil.

SEXOLOGIA CONCEPTO





I- DEFINICIÓN Y CONCEPTO
La sexología es la ciencia que estudia la función sexual, el proceso de diferenciación sexual, los trastornos sexuales y la promoción de la salud sexual.
El manual diagnóstico de las enfermedades sexuales de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES) define sexo como” la condición orgánica la cual distingue al varón de la hembra, donde condición alude a índole, naturaleza o propiedad de las cosas, mientras que orgánica se refiere a cuerpo dispuesto o apto para vivir. Por tanto, la palabra sexo conceptualiza la existencia de una estructura anatómica la cual permite distinguir al varón de la hembra” Dicha estructura anatómica posee una función denominada función sexual.
La condición orgánica que permite distinguir al varón de la hembra -sexo- es producto de un proceso o desarrollo de diferenciación que se inicia cuando el espermatozoide se une al óvulo formando un cigoto, mientras que la actividad propia del sexo –función sexual- es producto de un proceso de activación que se inicia cuando se pone en funcionamiento el estímulo y la respuesta sexual.
PROCESO DE DIFERENCIACIÓN DEL SEXO*
Es el conjunto de fases sucesivas que conllevan una serie progresiva de diferencias de complejidad gradual, en el desarrollo de la condición orgánica del varón y la hembra. (FLASSES, 2008) que se inicia con la unión del espermatozoide con el óvulo, resultando un huevo o cigoto. Este proceso tiene dos fases que se continúa una de la otra: Fase Genética y Fase Anatómica.
Fase Genética: determinada por el factor cromosómico. El humano posee 23 pares de cromosomas: 22 autosomas y un par sexual, el número 23 que determina el sexo, Este par 23 puede estar constituido de dos maneras: xx o xy.
El par 23 induce cambios inmunológicos, químicos e histológicos en la gónada indiferenciada del embrión. Si el par es xx se formaran ovarios, pero si el par es xy se desarrollaran testículos. Se ha descrito un gen SRY (Sex Determinig Región Y) en el cromosoma Y, que dirige el desarrollo de los testículos (Matias, 1998).
*El vocablo GENERO se utiliza como sinónimo de SEXO en muchas publicaciones; sin embargo esa palabra no corresponde al término preciso que se le asigna a sexo en la lengua castellana; lo que no sucede con la lengua inglesa, donde SEX y GENDER son sinónimos.
FASE ANATÓMICA: esta fase posee dos componentes: gonadal y cerebral
Componente gonadal: Comprende como factores fundamentales la secreción de sustancias provenientes del testículo o del ovario fetal. Dichas sustancias provocaran la diferenciación anatómica genital y la hipotalámica. A nivel genital se desarrollarán los genitales externos e internos: pene, escroto, epidídimo, vesícula seminal y próstata en el varón; y en la hembra trompas de Falopio, útero, vagina, clítoris, labios menores y labios mayores.
A nivel hipotalámico las estructuras que garantizan los ritmos biológicos de cada sexo, como el ciclo menstrual y galactogenésis en la hembra y la espermatogénesis en el varón.
Componente cerebral: El cerebro humano posee núcleos y estructuras que permiten un comportamiento diferente en ambos sexos y que hacen que la persona se sienta perteneciente a su sexo anatómico.
El proceso de diferenciación del sexo tiene un tiempo de duración de 9 meses, y culmina con el nacimiento. El entorno sociocultural le indicará el aprendizaje progresivo de roles y actividades sociales esperadas para su sexo, llamadas estereotipos o tipificación sexual, que se espera debe tener de acuerdo a la familia, el grupo, la región y el país. Por ejemplo en algunos lugares el color de la ropa para el varón es el azul y para la hembra y rosado.
Un individuo de SEXO MASCULINO, estará caracterizado por:
Genéticamente: 44 autosomas + 2 cromosomas sexuales XY
Gonadalmente: Testículos productores de andrógenos.
Anatómicamente: Órganos sexuales: pene, escroto, próstata, vesículas seminales.
Caracteres sexuales secundarios masculinos
Cerebralmente: conductas típicamente masculinas.
Psicológicamente: se siente satisfecho (egosintónico) con su sexo.
Socialmente: tiene rol social esperado para su medio.
SEXO FEMENINO:
Genéticamente: 44 autosomas + 2 cromosomas sexuales XX
Gonadalmente: ovarios productores de estrógenos y gestágenos
Anatómicamente: Órganos sexuales: Vagina, vulva, útero y trompas
Caracteres sexuales secundarios femeninos
Psicológicamente: egosintónica con su sexo
Socialmete: rol sexual esperado para su medio.

FUNCIÓN SEXUAL
La función sexual es la actividad que se ejerce con la finalidad primaria de la procreación. Aunque en el ser humano la función sexual tenga otros objetivos además de la reproductiva. Esta función tiene una fase de estímulo y una fase de respuesta.
FASE DE ESTÍMULO SEXUAL: el estímulo sexual lo podemos estudiar desde su FUENTE, su METODO y su FRECUENCIA.
FUENTE: se refiere al origen del elemento que activa la respuesta sexual, la cual puede ser heterosexual cuando la actividad se da entre un varón y una hembra; Homosexual cuando se da entre sexos iguales; Autosexual cuando la propia persona se activa sexualmente.
MÉTODO: se refiere al órgano del sentido utilizado para estimularse, existiendo una amplia variedad de métodos.
FRECUENCIA: se refiere al número de veces que se repite la actividad sexual por unidad de tiempo. Es decir cuántas veces en un periodo determinado la persona se activa sexualmente. Pudiendo ser alta, promedio o baja.
FASE DE LA RESPUESTA SEXUAL: un estímulo sexual efectivo activa una serie de fenómenos fisiológicos generalizados del organismo y de los órganos genitales, en los que intervienen el sistema nervioso, hormonal, muscular y vascular. Clásicamente se distinguen los siguientes periodos o fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
El proceso de activación de las fases estímulo-respuesta sexual tiene una duración variable que se conoce como tiempo de funcionamiento sexual.

SEXOLOGÍA

Fases de la Respuesta sexual:
Excitación: se caracteriza por una intensa vasodilatación de la pelvis, cuya consecuencia es el aumento de tamaño de los órganos genitales. En el hombre se produce un incremento importante del volumen del pene y en la mujer una congestión de la vagina y vulva. En ambos aumenta la temperatura y se tornan de color rojo. En la piel del tórax aparece un moteado rosado y hay erección de los pezones. El hombre suele excitarse más rápido que la mujer.
Meseta: persiste la vasodilatación y se incrementa el tono muscular. La vagina se humedece a consecuencia del el trasudado debido a la intensa vasodilatación, es lo que conocemos como lubricación vaginal. Las paredes de la vagina se engruesan en el tercio externo y se dilata en el tercio interno. El clítoris se retrae, el útero se expande. En el hombre hay secreción de las glándulas de Cowper y retracción de los testículos. La presión arterial, el pulso y la respiración se incrementan. La fase de meseta suele ser más larga en la mujer que en el hombre.
Orgasmo: Se producen contracciones rítmicas de los músculos de la pelvis. En el hombre se produce la eyaculación por la contracción de las vesículas seminales y en la mujer se producen movimientos rítmicos de útero. La tensión, pulso y respiración se incrementan al máximo. Es típica la extensión forzada de los pies y en especial de los dedos gordos o espasmo carpopedal. Esta fase se acompaña de intensa sensación de placer. El hombre es monoorgásmico, es decir que solo dispara un orgasmo, en cambio la mujer puede ser mono, poli u multiorgásmica, es decir que puede tener uno, varios o múltiples orgasmos.
Resolución: En esta fase todos los cambios ocurridos recobran su estado de reposo. Disminuye el pulso, la respiración y la tensión, los músculos se relajan. El pene pierde la erección y los genitales femeninos se distienden. Normalmente se produce sudoración en torax.
Fase refractaria: después de la resolución el hombre no puede excitarse de nuevo por unos minutos, horas o días. En las mujeres es posible, en muchos casos una nueva respuesta sexual.


II- AMOR, SEXO Y REPRODUCCIÓN
Amor, sexo y reproducción son funciones propias del humano interrelacionadas entre sí, pero que no siempre son consecuencia una de la otra, ni siempre se ejecutan simultáneamente.
Una pareja puede sentirse atraída entrambas y sentir amor, pero no necesariamente por ello tendrán sexo o procrearan. Dos seres humanos pueden tener sexo sin sentir amor, también existe la posibilidad de que una pareja procree un hijo sin haber ejercido la función sexual, como ocurre en la inseminación artificial. Es decir que la combinación de estas tres funciones se puede dar de diferentes maneras, sin que por ello sea patológico o enfermizo.
Son funciones biológicas con una influencia sociocultural importante, ya que socialmente se establece que para que una pareja pueda procrear debe estar casada, y para casarse debe estar enamorada. A las personas que se les pregunta las motivaciones para contraer matrimonio, responden: “porque estamos enamorados”, a ninguna se le ocurre decir: “no estamos enamorados, pero nos vamos a casar porque queremos…….” Y es que el sexo ha sido visto con bastante recelo, como algo inevitable en el ser humano, pero poco deseable como destino espiritual. Por ello el estudio científico del sexo se ha iniciado tarde y con mucha censura. No ha sucedido así con los estudios sobre reproducción, ni con el amor, los cuales se discuten e investigan de manera abierta en las universidades desde que estas existen.
Los seres humanos estamos destinados fisiológicamente a atraernos sexualmente hasta donde nos lo permitan las reglas sociales, lo cual puede generar un conflicto entre fisiología y norma social.
En ocasiones la norma social y la fisiología coinciden, sin que se genere conflicto alguno, como sería el caso de una pareja soltera que se casa, ejerce su función sexual y procrea. Pero en otros casos la norma social prohíbe un hecho fisiológico, como puede ser una pareja que ejerza la función sexual y cada uno de ellos este casado con otra persona. En este caso el acto sexual es fisiológico, pero está proscrito por la sociedad y tendrá unas consecuencias punitivas. Si, además, esta pareja procrea va a generar una situación legal con características de drama.
Como se deduce de lo planteado, nuestro comportamiento sexual puede ocasionar conflictos con las normas sociales, generando castigos que van desde el rechazo social a penas judiciales severas. Estas normas sociales y legales, en relación con la actividad sexual, han variado con el tiempo y las culturas. Por ejemplo en Grecia y Roma clásicas la homosexualidad no era castigada y en la cultura otomana los hombres podían tener tantas mujeres como pudieran mantener. Se dice que Saladino, verbigracia, tuvo tantas esposas que no le dio tiempo de yacer con todas. En la edad media europea se condenaba a la muerte a palos al animal que yaciera con humano, pero en los andes es normal que un hombre tenga relaciones sexuales con una bestia; y aquí, en nuestros llanos, se consideraba natural que un muchacho “coja burra.”
Desde el punto de vista biológico las conductas sexuales pueden ser fisiológicas o fisiopatológicas y dese el punto de vista social pueden ser prohibidas o permitidas.

Por ello, a la hora de entender una situación conflictiva, el médico debe considerar varias cuestiones, a saber: ¿el problema corresponde al ámbito de la sexología, la reproducción o la psicología?, ¿la conducta problema es fisiológica o fisiopatológica? ¿Está socialmente prohibida o permitida? ¿Es fisiológica y socialmente prohibida? ¿Es fisiopatológica y socialmente permitida?
A partir de estos planteamientos el médico podrá analizar mejor la situación y dar una orientación más pertinente. Por ello es necesario conocer la fisiología y la fisiopatología sexual, así como las normas y leyes que rigen las conductas sexuales de las personas en determinado medio cultural y país.
Muy frecuentemente se confunden estos conceptos; por ejemplo, cuando se habla de “educación sexual” en las escuelas, o en los medios de comunicación se suele pensar en métodos anticonceptivos, lo cual es un error, porque este tema pertenece al ámbito de la reproducción. Cuando se habla de “hacer el amor” se hace referencia al ejercicio de la función sexual, lo cual no es correcto del todo, porque, como dijimos, una persona puede enamorarse sin tener sexo. Además, se puede tener sexo sin sentir amor… ¿acaso a una violación en una cárcel le podemos llamar “hacer el amor”?


FASE ANATÓMICA: esta fase posee dos componentes: gonadal y cerebral
Componente gonadal: Comprende como factores fundamentales la secreción de sustancias provenientes del testículo o del ovario fetal. Dichas sustancias provocaran la diferenciación anatómica genital y la hipotalámica. A nivel genital se desarrollarán los genitales externos e internos: pene, escroto, epidídimo, vesícula seminal y próstata en el varón; y en la hembra trompas de Falopio, útero, vagina, clítoris, labios menores y labios mayores.
A nivel hipotalámico las estructuras que garantizan los ritmos biológicos de cada sexo, como el ciclo menstrual y galactogenésis en la hembra y la espermatogénesis en el varón.
Componente cerebral: El cerebro humano posee núcleos y estructuras que permiten un comportamiento diferente en ambos sexos y que hacen que la persona se sienta perteneciente a su sexo anatómico.
El proceso de diferenciación del sexo tiene un tiempo de duración de 9 meses, y culmina con el nacimiento. El entorno sociocultural le indicará el aprendizaje progresivo de roles y actividades sociales esperadas para su sexo, llamadas estereotipos o tipificación sexual, que se espera debe tener de acuerdo a la familia, el grupo, la región y el país. Por ejemplo en algunos lugares el color de la ropa para el varón es el azul y para la hembra y rosado.
Un individuo de SEXO MASCULINO, estará caracterizado por:
Genéticamente: 44 autosomas + 2 cromosomas sexuales XY
Gonadalmente: Testículos productores de andrógenos.
Anatómicamente: Órganos sexuales: pene, escroto, próstata, vesículas seminales.
Caracteres sexuales secundarios masculinos
Cerebralmente: conductas típicamente masculinas.
Psicológicamente: se siente satisfecho (egosintónico) con su sexo.
Socialmente: tiene rol social esperado para su medio.
SEXO FEMENINO:
Genéticamente: 44 autosomas + 2 cromosomas sexuales XX
Gonadalmente: ovarios productores de estrógenos y gestágenos
Anatómicamente: Órganos sexuales: Vagina, vulva, útero y trompas
Caracteres sexuales secundarios femeninos
Psicológicamente: egosintónica con su sexo
Socialmete: rol sexual esperado para su medio.

FUNCIÓN SEXUAL
La función sexual es la actividad que se ejerce con la finalidad primaria de la procreación. Aunque en el ser humano la función sexual tenga otros objetivos además de la reproductiva. Esta función tiene una fase de estímulo y una fase de respuesta.
FASE DE ESTÍMULO SEXUAL: el estímulo sexual lo podemos estudiar desde su FUENTE, su METODO y su FRECUENCIA.
FUENTE: se refiere al origen del elemento que activa la respuesta sexual, la cual puede ser heterosexual cuando la actividad se da entre un varón y una hembra; Homosexual cuando se da entre sexos iguales; Autosexual cuando la propia persona se activa sexualmente.
MÉTODO: se refiere al órgano del sentido utilizado para estimularse, existiendo una amplia variedad de métodos.
FRECUENCIA: se refiere al número de veces que se repite la actividad sexual por unidad de tiempo. Es decir cuántas veces en un periodo determinado la persona se activa sexualmente. Pudiendo ser alta, promedio o baja.
FASE DE LA RESPUESTA SEXUAL: un estímulo sexual efectivo activa una serie de fenómenos fisiológicos generalizados del organismo y de los órganos genitales, en los que intervienen el sistema nervioso, hormonal, muscular y vascular. Clásicamente se distinguen los siguientes periodos o fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
El proceso de activación de las fases estímulo-respuesta sexual tiene una duración variable que se conoce como tiempo de funcionamiento sexual.
- AMOR, SEXO Y REPRODUCCIÓN
Amor, sexo y reproducción son funciones propias del humano interrelacionadas entre sí, pero que no siempre son consecuencia una de la otra, ni siempre se ejecutan simultáneamente.
Una pareja puede sentirse atraída entrambas y sentir amor, pero no necesariamente por ello tendrán sexo o procrearan. Dos seres humanos pueden tener sexo sin sentir amor, también existe la posibilidad de que una pareja procree un hijo sin haber ejercido la función sexual, como ocurre en la inseminación artificial. Es decir que la combinación de estas tres funciones se puede dar de diferentes maneras, sin que por ello sea patológico o enfermizo.
Son funciones biológicas con una influencia sociocultural importante, ya que socialmente se establece que para que una pareja pueda procrear debe estar casada, y para casarse debe estar enamorada. A las personas que se les pregunta las motivaciones para contraer matrimonio, responden: “porque estamos enamorados”, a ninguna se le ocurre decir: “no estamos enamorados, pero nos vamos a casar porque queremos…….” Y es que el sexo ha sido visto con bastante recelo, como algo inevitable en el ser humano, pero poco deseable como destino espiritual. Por ello el estudio científico del sexo se ha iniciado tarde y con mucha censura. No ha sucedido así con los estudios sobre reproducción, ni con el amor, los cuales se discuten e investigan de manera abierta en las universidades desde que estas existen.
Los seres humanos estamos destinados fisiológicamente a atraernos sexualmente hasta donde nos lo permitan las reglas sociales, lo cual puede generar un conflicto entre fisiología y norma social.
En ocasiones la norma social y la fisiología coinciden, sin que se genere conflicto alguno, como sería el caso de una pareja soltera que se casa, ejerce su función sexual y procrea. Pero en otros casos la norma social prohíbe un hecho fisiológico, como puede ser una pareja que ejerza la función sexual y cada uno de ellos este casado con otra persona. En este caso el acto sexual es fisiológico, pero está proscrito por la sociedad y tendrá unas consecuencias punitivas. Si, además, esta pareja procrea va a generar una situación legal con características de drama.
Como se deduce de lo planteado, nuestro comportamiento sexual puede ocasionar conflictos con las normas sociales, generando castigos que van desde el rechazo social a penas judiciales severas. Estas normas sociales y legales, en relación con la actividad sexual, han variado con el tiempo y las culturas. Por ejemplo en Grecia y Roma clásicas la homosexualidad no era castigada y en la cultura otomana los hombres podían tener tantas mujeres como pudieran mantener. Se dice que Saladino, verbigracia, tuvo tantas esposas que no le dio tiempo de yacer con todas. En la edad media europea se condenaba a la muerte a palos al animal que yaciera con humano, pero en los andes es normal que un hombre tenga relaciones sexuales con una bestia; y aquí, en nuestros llanos, se consideraba natural que un muchacho “coja burra.”
Desde el punto de vista biológico las conductas sexuales pueden ser fisiológicas o fisiopatológicas y dese el punto de vista social pueden ser prohibidas o permitidas.

Por ello, a la hora de entender una situación conflictiva, el médico debe considerar varias cuestiones, a saber: ¿el problema corresponde al ámbito de la sexología, la reproducción o la psicología?, ¿la conducta problema es fisiológica o fisiopatológica? ¿Está socialmente prohibida o permitida? ¿Es fisiológica y socialmente prohibida? ¿Es fisiopatológica y socialmente permitida?
A partir de estos planteamientos el médico podrá analizar mejor la situación y dar una orientación más pertinente. Por ello es necesario conocer la fisiología y la fisiopatología sexual, así como las normas y leyes que rigen las conductas sexuales de las personas en determinado medio cultural y país.
Muy frecuentemente se confunden estos conceptos; por ejemplo, cuando se habla de “educación sexual” en las escuelas, o en los medios de comunicación se suele pensar en métodos anticonceptivos, lo cual es un error, porque este tema pertenece al ámbito de la reproducción. Cuando se habla de “hacer el amor” se hace referencia al ejercicio de la función sexual, lo cual no es correcto del todo, porque, como dijimos, una persona puede enamorarse sin tener sexo. Además, se puede tener sexo sin sentir amor… ¿acaso a una violación en una cárcel le podemos llamar “hacer el amor”?


III - DESARROLLO SEXUAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Desde que nace hasta que muere el ser humano tiene una identidad sexual, una función sexual y una tipificación sexual, siempre y cuando no tenga una enfermedad mental severa.
Varias escuelas psicológicas han estudiado este tema del desarrollo sexual, principalmente el psicoanálisis, el conductismo, las corrientes cognocitivistas y más recientemente los organicistas han dedicado “mucha tinta” a describir cómo es que la persona alcanza su madurez sexual. Resultaría extremadamente largo describir cada una de las teorías, no obstante el médico clínico debe conocer cuestiones importantes de este desarrollo, con el fin de orientar debidamente a sus pacientes y a la comunidad que atiende.
Vamos a tratar de exponer de manera sencilla y útil lo más importante de estas teorías, intentando a la vez de correlacionarlas.
El desarrollo sexual ha sido observado desde tres ángulos u objetivos: 1) desarrollo de la función sexual; 2) desarrollo de la identidad sexual y 3) desarrollo de la tipificación sexual.
Ya hemos conceptualizado el 1 y 2, hablemos ahora del 3: la tipificación sexual.
Entendemos como tipificación sexual o rol asignado socialmente al sexo a la adquisición de las respuestas, características y capacidades que se consideran adecuadas al sexo de la persona en su propia sociedad. Todas las culturas definen determinadas tareas, actividades y estilos de una persona como propias de hombres y a otras como propias de mujeres. Estas definiciones difieren según las distintas culturas. En nuestro medio los hombres, idealmente, deben salir a buscar el sustento del hogar fuera, en “la calle”, mientras que la mujer debe dedicarse a las “tareas del hogar” dentro. En la mayoría de las culturas, la agresividad, la independencia y la confianza en su fortaleza física se consideran atributos masculinos; mientras que la obediencia, el amor maternal y la delicadeza son cualidades femeninas. Los varones suelen ser más rudos, agresivos, vigorosos y temerarios, mientras que las hembras suelen tener características opuestas.
Dentro de una sociedad tecnológicamente avanzada, las concepciones de lo que es una conducta propia de cada sexo han ido cambiando a lo largo de las décadas, se han venido borrando antiguas distinciones de los roles asignados a cada sexo.
Como podemos inferir, el rol asignado al sexo o tipificación sexual, está muy influido por el aprendizaje social, se inicia con el moldeamiento de la conducta de los padres, continua en la escuela y se fortalece con los grupos. Esta perspectiva es la más estudiada por las escuelas conductistas y neoconductista y en la que el determinismo biológico tiene menos efecto.
Un muchacho educado en un medio donde no se premien las conductas rudas, vigorosas y toscas y a su vez se modelen conductas delicadas, se verá en un medio tradicional como un “niño afeminado”. Al contrario si un joven fue criado entre hombres rudos al cambiar a otro ambiente se tendrá como un palurdo. Otro tanto ocurrirá con las chicas educadas en ambientes donde las mujeres son poco coquetas, que en otros medios la tendrán como “amachadas”.
La identidad sexual es la aceptación que hace una persona de sus atributos sexuales orgánicos. Generalmente los seres humanos adultos nos sentimos satisfechos con nuestro sexo o “género”, aceptamos placenteramente lo que somos y las consecuencias que de ello se deriven.

Una mujer, en la gran mayoría de los casos, acepta sus atributos sexuales anatómicos y fisiológicos. Está satisfecha con sus órganos genitales y con sus caracteres sexuales secundarios, se siente bien con la forma de sus caderas, con sus mamas, con la distribución de su pelo y la distribución de su grasa, que le modela un cuerpo típicamente femenino. Muchas veces adorna y exalta esos atributos, se maquilla y se pone prendas de vestir que destaquen sus formas de mujer; con la intención consciente o inconsciente de atraer a personas del sexo contrario. Se siente feliz de ser mujer. Es egosintónica con su condición de mujer. Decimos que se identifica con su sexo.

Un hombre, casi siempre, se siente cómodo con su cuerpo de varón, está satisfecho con sus órganos sexuales y sus caracteres sexuales secundarios, con su vello corporal, su musculatura, con la fuerza que le proporciona esta musculatura. Muchas veces hace ejercicios para exaltar más su forma varonil, con el fin de atraer a las personas del sexo femenino. Es egosintónico con su condición de hombre, se identifica con su sexo.
Esa identificación sexual (identidad de género) comienza con la fecundación, y está regida por los cromosomas sexuales: XX para la hembra, XY para el varón, siguiendo un proceso muy complicado, expuesto anteriormente. Con el nacimiento este proceso, netamente biológico, recibe matices sociales, porque entonces aparece la influencia del grupo familiar y social al que pertenece. Pero son matices nada más, que dan tonos más o menos claros al rol sexual asignado socialmente, a la tipificación de la que hablamos anteriormente.
No sabemos exactamente en qué momento el niño se da cuenta de que pertenece a uno u otro sexo, ni en qué instante se identifica con él. Creemos que es un desarrollo progresivo que debe comenzar entre los 2 a 4 años de edad. Las personas con trastorno de género que hemos tratado refieren que desde que tienen uso de razón sienten que tienen problemas de identidad, por lo que inferimos que la identidad parte de la edad señalada. También los padres suelen manifestar que notan que sus hijos comienzan a dar muestras de identidad sexual en ese periodo.
Es inexorable esta identidad sexual. Cuando se establece es casi imposible que se tuerza su curso, el varón seguirá sintiéndose masculino toda su vida y la hembra igual, a menos que una enfermedad mental severa irrumpa y se trastorne el desarrollo normal.

Función sexual es la actividad que se ejerce con el fin original de la reproducción, aunque en el ser humano se ha enriquecido (o degradado, según el caso) con otros objetivos, que consideraremos en otro momento. Esta función tiene dos componentes: fase de estimulo sexual y fase de respuesta sexual.
Al nacer, el recién nacido, ya tiene la capacidad de responder sexualmente. Si le estimulamos el escroto o el pene con un hisopo, es factible observar que puede producirse una erección. Desde este momento hasta los 4-5 años el infante responde sexualmente ante cualquier estímulo. El ente estimulante puede ser una persona que puede ser padre, madre, etc. un objeto o un animal. A este periodo lo llamamos Periodo Indiscriminado, en el cual no se siente pudor o vergüenza por sus respuestas sexuales o por mostrar sus genitales.
A esta etapa le sigue otra en la cual el niño (a) se vuelve pudoroso y esconde sus genitales, no muestra sus respuestas sexuales ante los mayores. Durante este periodo, que va desde los 6 años hasta la pubertad, el niño suele ser menos activo en su sexualidad y realiza juegos sexuales a escondidas. Aunque conserva su identidad, mostrando actividades sociales propias de su sexo, por ejemplo, la hembra se interesa por las ropas, útiles y labores de la madre y el varón hace lo propio con las del padre. Es llamado comúnmente Periodo de latencia, siguiendo la doctrina psicoanalítica, pero sabemos que no es tanto la latencia como la intención del niño de ocultar, por vergüenza o miedo al castigo, sus verdaderos intereses sexuales. Recuerde el lector sus años escolares y sabrá a que nos referimos.
La pubertad es el inicio de la adolescencia, es el periodo de ensayo de conductas sexuales. En ella se produce una maduración sexual desencadenada por la gran actividad hormonal que irrumpe en este momento; cuyas primeras manifestaciones externas son el aumento de volumen de las mamas en las chicas y la aparición del vello púbico en los chicos, que como heraldo triunfal anuncian el intenso torbellino psicosexual que se aproxima.
Los cambios fisiológicos de la adolescencia son disparados por una mayor actividad del lóbulo anterior de la hipófisis dirigido por el hipotálamo, que ya ha madurado por efecto de un cerebro que tendrá que haber recibido suficiente información del mundo interior, de determinismos genéticos y del mundo exterior.
En este periodo sucede un crecimiento de estatura y peso acelerado.
En el varón aumenta el tamaño de los testículos y del escroto, unos meses después aumenta también el pene. 18 a 24 meses después brota el pelo axilar y la barba. La voz se hace más grave (baja una octava aproximadamente) por los cambios ocurridos en la laringe, que se hace más larga y prominente. Solo hasta entonces puede producir semen.
En las hembras después de la elevación de los senos (que suele ser lo primero en ocurrir) junto con la aparición del vello púbico, se incrementa el tamaño de los órganos genitales externos e internos. Solo así puede aparecer la menarquía.
Esta acelerada maduración, nunca antes experimentada (y nunca después experimentada) genera emociones intensas de todo tipo en el adolescente y dispara intensa presión sexual.
La frecuencia sexual es muy alta en el varón y algo menor en la hembra. La fuente y el método del estímulo sexual habrán de variar de acuerdo con toda una amplia gama de fuerzas psicológicas, biológicas y culturales.
En el chico la pulsión sexual es intensa y lo agarra sin experiencia. Suele recurrir a diferentes fuentes y métodos para su estímulo, siendo la más frecuente la masturbación. Desde los estudios de Kinsey se conoce que alrededor del 80 a 90% de los adolescentes se masturban.
El adolescente ensaya con varias fuentes de estímulo. Se interesa por actividades homosexuales, heterosexuales y hasta zoofílicas. También con el método ensaya, recurriendo al frotismo, vouyerismo, fetichismo, triolismo (menage a trois), incesto, transvestismo, teléfonofilia, erotolalia, pornofilia, etc. Lo cual genera conflictos familiares frecuentes, que en ocasiones llega hasta los tribunales. Por ello es necesario que el médico clínico conozca de estos temas, ya que es muy probable que sea llamado como experto en un problema de este tipo y es lamentable que por no tener un conocimiento suficientemente claro se maltraten y estigmaticen a adolescentes que están atravesando por un volcán de emociones.
Las chicas tienen actitudes característicamente más conservadoras que los chicos. Los estudios sobre masturbación entre las chicas adolescentes reportan un 30 a 40% de autoejercicio de la función sexual entre ellas (Mussen 2001). Las muchachas tienden más a sublimar sus impulsos sexuales, son más románticas que los muchachos y no se les ve muy involucradas en problemas judiciales a causa de sus actividades sexuales. Sin embargo las caricias entre ellas no son raras y en oportunidades forman parejas homosexuales más estables que la de los muchachos. Parejas que suelen disolverse al terminar la adolescencia, cuando se establecen patrones de conducta sexual estables.
Otra actividad descrita en la mujer adolescente es una forma permitida socialmente de exhibicionismo, como lo es el llevar ropa muy ajustada al cuerpo o muy corta.
Progresivamente las conductas, ideas y emociones de los/las adolescentes van buscando su cauce. Se van tornando menos caudalosas y se va estableciendo un patrón de conducta estable, de tal manera que ya después de los 20 a 22 años el adulto joven tiene un comportamiento sexual definido y poco cambiante. Ya las personas entran en un periodo definitivo de conducta sexual que solo cambian ante circunstancia extremas. Por ejemplo, un hombre con un patrón de conducta heterosexual puede emitir conductas homosexuales si tiene que pasar mucho tiempo en una cárcel.
IV – VARIANTE FISIOLOGICA SEXUAL
La fisiología de los organismos vivos permite unos rangos de actividad variable para adaptarse a cada circunstancia. Por ejemplo las cifras de glicemia pueden variar de acuerdo a las necesidades del organismo y es tan normal 75 mg como 100 mg/dl; otro tanto ocurre con la tensión arterial, el pulso, etc. También la conducta sexual puede tener variaciones que están dentro de la normalidad estadística. Una persona puede tener diversas técnicas de estimulo sexual: visual, auditivo, táctil, fantasías que aplicar dependiendo de las circunstancias. Lo mismo se puede decir de las fuentes de excitación. Ya desde los estudios de Kinsey se demostró que los seres humanos tienen diversas fuentes de obtención de estímulo.
Si revisamos alguno de los hallazgos de este autor nos daremos cuenta de la variabilidad en las conductas sexuales del humano. Veamos:


El 37% de los hombres habían tenido una experiencia homosexual.
El 62% de las mujeres tenían experiencias de masturbación.
El 70% de varones había tenido algún encuentro con prostitutas.
El 50% de varones casados había mantenido alguna experiencia extramatrimonial.
El 50% de las mujeres había mantenido relaciones antes del matrimonio.
El 30% de las mujeres nunca había experimentado satisfacción sexual.
El 25% de las mujeres casadas tenía alguna experiencia extramatrimonial.
El concepto de Variante sexual fue desarrollado por Fernando Bianco, fundador de CIPSV e impulsor de la especialidad Sexología Médica en Venezuela.


V- LA FUNCION SEXUAL EN LA PAREJA
Idealmente, para que una pareja se involucre en el ejercicio de su función sexual debería haber un mínimo de atracción, afecto o al menos deseo sexual, pero el ser humano es tan complejo que no siempre existen estas motivaciones. Es un hecho conocido que muchas parejas tienen relaciones sexuales sin afecto y sin atracción. A veces es tan patológico el motivo de la relación, que se hace para causar un daño, como en el caso de las violaciones. Dejando por descontado las motivaciones comerciales, como el caso de la prostitución.
A la psicóloga venezolana Elisa Jiménez (fundadora de AVESA) se le debe un importante trabajo sobre este tema y una loable labor en pro de la prevención y tratamiento del maltrato y violencia contra la mujer, llamada hoy violencia de género.
La función sexual en pareja tiene tres fases: Fase precoital, fase coital y fase post coital.
La fase precoital se inicia con el deseo, que es el impulso que mueve al acercamiento sexual, tiene un componente físico (hormonal y neurológico) y un componente psicosocial (circunstancias, educación sexual). Luego la pareja inicia las caricias y la comunicación erótica que produce la excitación sexual, esta fase es controlable por la pareja pudiendo alargarla a voluntad. La pareja puede aprovechar la fase precoital para sincronizar ambos ciclos sexuales. Aclaremos: sabemos que la respuesta sexual del varón y la hembra pueden tener tiempos diferentes, es decir la excitación en el hombre suele ser más rápida que en la mujer y sabemos que si la mujer no está suficientemente excitada, su falta de lubricación vaginal va a provocar molestias durante la penetración. Entonces en esta fase ambos pueden sincronizar sus respuestas para un mejor desempeño. El hombre debe esperar que la mujer haya lubricado lo suficiente para iniciar la penetración.
La fase precoital debe ser tan larga como sea necesario para preparar ambos aparatos sexuales para el acoplamiento.
La fase coital comienza con la penetración o acoplamiento de ambos órganos genitales, es menos manipulable que la fase precoital y que la postcoital. Es ideal que la misma se realice en la mayor intimidad y con el mayor tiempo posible. En esta fase estudiamos la posición y los tipos de movimientos.
Existen innumerables posiciones para el coito, las más frecuentemente usada es la del “misionero” en la que el hombre se posa sobre la mujer, teniendo esta los miembros inferiores separados. Se le llama del “misionero” porque era la posición que le enseñaban los misioneros a los indios, ya que estos practicaban el coito como los animales, es decir el hombre penetraba colocándose por detrás de la mujer.
Existe una amplia gama de posiciones coitales, cada una con sus variantes. Es necesario que la pareja conozca dichas posiciones y escoja la que le resulte más cómoda. El CIPPSV considera que la posición “femenina superior” (la mujer encima del hombre, “a caballo”) es la más fisiológica, porque la penetración es completa, la mujer tiene mejor oportunidad de dirigir los movimientos y el hombre tiene más control sobre su eyaculación,
Los movimientos y la actividad muscular durante el coito revisten mucha importancia. Son principalmente los músculos de la pelvis los encargados de realizar el trabajo encaminado a producir el orgasmo y la eyaculación.
Para un buen ajuste coital es necesario que la vagina realice movimientos sincrónicos con los movimientos de la pelvis. La vagina se contrae y se dilata por efecto del grupo muscular pubococcigeo, si la mujer no logra sincronizar estos movimientos puede que la penetración sea molesta, existiendo casos en los que resulta imposible la penetración (vaginismo). La mujer debe dilatar la vagina durante la penetración y sincrónicamente mover la pelvis hacia delante.
También los movimientos del hombre son importantes, la eyaculación se produce por que los músculos pubococcigeos exprimen a las vesículas seminales en el momento culminante del orgasmo, por ello el hombre debe saber administrar sus movimientos de pelvis para lograr algún control sobre la eyaculación.
Generalmente el varón cuando introduce el pene dentro de la vagina lo hace apretando los glúteos y el elevador del ano, lo cual estimula la eyaculación; si lo hiciese utilizando los músculos vertebrales y los de la cadera puede lograr un mejor control de la eyaculación, evitando un problema frecuente denominado “eyaculación precoz” . El hombre una vez que eyacula entra en fase refractaria absoluta y el pene pierde rigidez. Esto puede generar problemas emocionales en ambos miembros de la pareja.
El orgasmo simultáneo, es decir que ambos miembros lleguen juntos al orgasmo, no es fácil de lograr, ni tampoco es indispensable. Cada uno puede llegar a lograrlo por separado sin que sea una tragedia, por ello es importante la comunicación erótica precoital y coital, para decirle a la pareja como le satisface más las caricias (cuanto como y donde), los movimientos, el ritmo, la velocidad, las palabras etc.
La fase postcoital es el lapso que viene después del orgasmo y del desacoplamiento de los genitales, es un periodo de relajación, donde los cuerpos entran en reposo, ideal para la comunicación romántica y para fortalecer los lazos de unión de la pareja
Si el coito ha sido satisfactorio las personas se sentirán profundamente relajadas y es probable que sientan un agradable sueño. La frecuencia cardíaca y la presión arterial disminuyen, la respiración se hace más lenta y diafragmática. Generalmente los músculos se distienden y algunas personas sienten hambre.
Suele ser descrito como uno de los momentos más placenteros en la vida de una persona. Hay casos en los que se siente una euforia especial. En raras ocasiones se siente cefalea postcoital y se han descrito casos de “locura orgásmica femenina”
La mujer puede tener inmediatamente un nuevo ciclo sexual, ya que su periodo refractario es relativo, es decir que si tiene un nuevo estimulo sexual efectivo puede excitarse; no así el hombre cuyo periodo refractario es absoluto, y aunque tenga un estimulo sexual efectivo no podrá excitarse.
El periodo refractario puede durar una hora a varios días, depende de las condiciones físicas de la persona y sobre todo de la edad, mientras más joven es más corto el periodo refractario y a mayor edad más largo es este periodo.